Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Presupuesto escondido: el juego político de Melella - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

GENERALES | 26 NOV 2025

SIN NúMEROS CLAROS

Presupuesto escondido: el juego político de Melella

La demora deliberada en el tratamiento del Presupuesto 2026 deja a Tierra del Fuego frente a una situación sin precedentes desde su provincialización: iniciar el año sin una ley de gastos aprobada. Entre maniobras políticas, falta de información oficial; el rol clave de legisladores del bloque oficialista y varios otros bloques que miran para otro lado, crece la preocupación por la transparencia y la gobernabilidad financiera del próximo año.




A pocos días de cerrar el año legislativo, una pregunta empieza a tomar fuerza en los pasillos políticos y en la sociedad fueguina: ¿por qué el gobernador Gustavo Melella evita que se debata y se apruebe el Presupuesto 2026? La respuesta no aparece en ningún documento oficial ni en la propia Legislatura, donde —por primera vez desde la creación de la Provincia— todo indica que no habrá presupuesto aprobado para el inicio del próximo ejercicio.

La demora en el análisis del proyecto, la falta de información pública y la decisión de que el expediente ni siquiera tome estado parlamentario son señales que encendieron las alarmas. Según diversas fuentes del recinto, fue clave la intervención de legisladores del bloque oficialista —especialmente Federico Sciurano— para que el tema no avanzara, ni siquiera al nivel básico de su ingreso formal al cuerpo. Puestas en escena de reuniones con funcionarios, inmediatamente suspendidas con pretextos casi infantiles, dejan en claro la falta de voluntad política de hacer lo que les manda la Constitución y para lo que cobran sus dietas.

Mientras tanto, los números de la Provincia permanecen bajo un manto de opacidad, sin acceso ciudadano ni análisis técnico posible. En un contexto económico crítico, la indefinición genera incertidumbre en trabajadores estatales, proveedores, municipios y en toda la cadena de servicios públicos.

A esta maniobra de dilación del Gobierno se suma la complicidad silenciosa de los bloques que actúan como socios políticos del oficialismo dentro de la Legislatura. Tanto el Justicialismo, alineado con la conducción provincial, como el bloque de La Libertad Avanza —que en campaña prometió “control” y “transparencia”— han evitado asumir el rol institucional que les corresponde: exigir que el Presupuesto ingrese, se debata y se apruebe en tiempo y forma. Lejos de marcar agenda o pedir explicaciones, estos espacios han elegido la pasividad, permitiendo que el Ejecutivo prolongue la falta de debate público y mantenga a la provincia sin una hoja de ruta económica para 2026. Quizás a cambio de la aprobación exprés de ciertas leyes, como la de las salmoneras.

Un hecho inédito: Tierra del Fuego sin Presupuesto 2026

Desde 1991, cuando Tierra del Fuego obtuvo su estatus de provincia, jamás un gobernador dejó a la Legislatura sin un proyecto de Presupuesto presentado en tiempo y forma. El mecanismo es claro: el Ejecutivo propone y la Legislatura discute, ajusta y aprueba.

Este año, nada de eso ocurrió.

El Presupuesto es más que un trámite administrativo: es la herramienta que marca prioridades, asigna recursos, determina sueldos, prevé obras públicas y define qué política pública será posible ejecutar. Sin él, la Provincia se ve obligada a gobernar con prórrogas, discrecionalidad y ausencia de control parlamentario, un escenario que debilita la institucionalidad fueguina.

¿Qué es lo que se busca evitar?

La pregunta que se hacen sectores políticos, instituciones y sindicatos es directa:

Sin documentación formal, todo es especulación. Y esa falta de claridad, en sí misma, es parte del problema.

Sciurano y el rol del bloque oficialista

En la Legislatura señalan que la estrategia del Ejecutivo se consolidó gracias a la alineación (del ex radical) Federico Sciurano con el bloque melelismo, pese a pertenecer a un espacio político que históricamente reclamó institucionalidad y transparencia en la administración pública.

La decisión de impedir que el proyecto tome estado parlamentario -el paso mínimo para habilitar cualquier debate- dejó al cuerpo atado de manos. Con esta jugada, el Gobierno logró dejar pasar el tiempo y cerrar el año sin rendir cuentas.

Las consecuencias: trabajadores, municipios y proveedores en alerta

Gobernar sin Presupuesto no es solo un conflicto político: tiene impactos concretos y graves.

1. Falta de previsión para sueldos y aguinaldos
Sin partidas aprobadas, todo queda librado a la discrecionalidad del Ejecutivo. Los sindicatos ya expresan preocupación.

2. Riesgo para municipios
La coparticipación y las transferencias pueden verse afectadas o ralentizadas sin un marco presupuestario claro.

3. Proveedores y obras paralizadas
Sin garantías de pago futuro, muchas contrataciones quedan en pausa. La obra pública —motor del empleo local— es la primera en resentirse.

4. Pérdida de transparencia y control institucional
El Tribunal de Cuentas y la propia Legislatura no tienen parámetros para fiscalizar.

5. Deterioro de la confianza económica
Empresas, comercios y entidades financieras observan la falta de previsibilidad como un signo de debilidad fiscal.

Un silencio que preocupa

Desde el Ejecutivo no hubo explicaciones públicas que justifiquen la falta de Presupuesto. Ni mensajes a la Legislatura, ni conferencias, ni documentos publicados. En un año marcado por la caída de recursos nacionales, la recesión y la demanda creciente de asistencia social, la ausencia de planificación presupuestaria no es un detalle: es un riesgo institucional.

La pregunta final

A días de cerrar el calendario, la pregunta sigue vigente y sin respuesta:

¿Por qué el gobernador Melella no quiere que la Legislatura ni la ciudadanía conozcan los números reales de la Provincia?

Tierra del Fuego enfrenta la posibilidad de comenzar 2026 sin Presupuesto por primera vez en su historia. Y el costo político, económico e institucional ya empieza a sentirse.