Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Von der Thusen cuestionó la falta de informes sobre OSEF y advirtió por la crisis económica que golpea al sector privado - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

POLíTICA | 27 NOV 2025

MORATORIA URGENTE

Von der Thusen cuestionó la falta de informes sobre OSEF y advirtió por la crisis económica que golpea al sector privado

El legislador Raúl von der Thusen expresó su preocupación por la falta de definiciones en torno a la próxima sesión legislativa —que podría realizarse el 4, 5 o 12 de diciembre— y señaló que la demora está vinculada a la ausencia de consensos políticos para avanzar en temas sensibles, especialmente OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, afirmó.




Sobre la obra social provincial, fue categórico: “No entiendo cuál es la intención de volver a tratar OSEF sin haber recibido un solo informe sobre la ley aprobada en junio. No podemos seguir tapando baches sin tener una evaluación seria”. Si bien destacó que el nuevo sistema agilizó la entrega de medicación de alto costo, aseguró que la situación financiera sigue siendo crítica y que cualquier reforma sin información oficial sería “desprolija y apresurada”.

En la Comisión de Economía, Von der Thusen analizó los proyectos que buscan aliviar a los comercios con deudas de Ingresos Brutos. Se trata de dos iniciativas —una del Gobierno provincial y otra de La Libertad Avanza— que plantean una moratoria para regularizar obligaciones en un contexto de fuerte caída del consumo. “Hay muchísimo atraso porque los comercios priorizaron sostener empleo antes que pagar tributos. Necesitamos una ley que les permita adherirse en 2026”, indicó en FM La Isla. Explicó que hay diferencias entre ambos proyectos en plazos, intereses y tiempos de gracia, pero aseguró que existe consenso general para aprobar una moratoria.

El legislador describió un panorama económico “extremadamente delicado”, con una caída de ventas del 40% al 50% en el último año y medio, comercios al borde del cierre y familias profundamente endeudadas. “La inflación bajó, pero eso no se traduce en consumo. La gente está pagando préstamos que sacó para pagar la tarjeta de crédito con la que compró comida. Sin poder adquisitivo no hay ventas, y si los comercios no venden, el Estado también se resiente. Es un efecto dominó”, advirtió. Recordó además que Tierra del Fuego se encuentra entre las provincias con mayor deuda per cápita.

Sobre el debate político que generó la moratoria, pidió evitar generalizaciones: “Cuando hablo del sector privado no hablo de los grandes empresarios. Hablo del quiosquero que trabaja 14 horas por día, del monotributista que no puede pagar ni el contador. No podemos meter a todos en la misma bolsa”.

Von der Thusen también destacó la capacitación brindada por el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, en el marco de los protocolos de Minnesota y Estambul, dirigida a fuerzas de seguridad, personal penitenciario y operadores judiciales. “Es algo histórico para la provincia, y queríamos cerrar la gestión concretando esta formación”, señaló.

Para el legislador, la recuperación económica no será inmediata: “Hasta que no cambien las políticas nacionales y la economía no se reactive, la recuperación llevará años. Estamos frente a una cadena que afecta a todos los sectores por igual”.