La sesión especial del Concejo Deliberante se realizó el viernes 24 por la mañana, donde Soledad Carnebale, integrante de integrante de la Multisectorial y de la asociación “Mujeres e Hijxs, Familiares de Personas Privadas de su Libertad”, se dirigió a los presentes y luego leyó el documento elaborado para la jornada por la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande (ver aparte).
Luego, a las 17:30 horas, comenzó la concentración en la esquina de Espora y San Martín, frente al Casino de Oficiales del BIM 5 donde fue asesinada la docente Angélica Gutiérrez Rojas el 13 de diciembre de 1982, por el disparo de un guardia luego de una orden dada por el Comandante Carlos Robacio, quien luego le reconocería a la familia de la maestra que se encontraba borracho.
La movilización se dirigió después a la Escuela N°2, donde se plantó un árbol y se descubrió una placa recordando a la niña Marcela Andrade, de 9 años, quien también fuera asesinada en el marco de un operativo que se llevaba adelante en una zona próxima a la Misión Salesiana cuando integrantes del BIM 5 le dispararon al automóvil donde se trasladaban tres mujeres y tres menores, entre ellos Marcela, a quien impactaron con una bala de FAL.
Allí fue Federico Torres, primo de Marcela Andrade y uno de los niños que ese 13 de junio de 1982 iban en el auto, quien luego de plantar el árbol y descubrir la placa se dirigió a los presentes con sentidas palabras. Desde ahí se marchó hasta la esquina de Mackinlay y Belgrano, donde se realizó el acto y se escuchó la palabra de hijas y nietas de desaparecidos y se leyó el documento de la Multisectorial.
Finalmente, desde las 20 horas, en el gimnasio de la UOM se realizó el festival artístico que sirvió de cierre de la jornada.