Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Los fundamentos de Melella son “sarasa y firulete” - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

POLíTICA | 25 JUN 2024

AGUSTÍN COTO (REPUBLICANOS)

Los fundamentos de Melella son “sarasa y firulete”

El legislador de Republicanos Unidos Agustín Coto recogió el guante tras las acusaciones del gobernador a los opositores a la reforma constitucional y dijo que los fundamentos son “sarasa y firulete”, porque van cambiando constantemente. Criticó la metodología del insulto para referirse a sus “detractores” y consideró “risible y antidemocrático” que Melella pretenda que no participen de la elección los que se oponen a la reforma.




El legislador de Republicanos Unidos Agustín Coto recogió el guante tras las declaraciones del gobernador Gustavo Melella durante el fin de semana, que tildó de “hipócritas, tibios y cagones” a los que se oponen a la reforma constitucional.

Por Radio Provincia expresó que “son declaraciones algo extrañas, porque Melella se pelea con nadie sobre nada. Por mí que declare lo que le parezca, pero está discutiendo con nadie sobre nada”, insistió.

“La ley que declara la necesidad de la reforma fue aprobada el 13 de diciembre, cuatro días antes del cambio de gestión en la Legislatura. Ni siquiera tenía fundamentos el proyecto que presentaron sobre tablas, cuando es obligatorio presentar proyectos con fundamentos. Es la técnica legislativa más básica, pero ni siquiera lo hicieron de esa manera. En la Legislatura actual se dio la discusión sobre la derogación de esta ley, pero no contamos los que estamos en contra con la cantidad de votos necesarios y no prosperó esa discusión. El gobernador tiene 210 días para convocar a elecciones y se está quedando sin tiempo”, advirtió.

“La verdad me sorprende la vehemencia con la que ha salido ahora cuando no está claro ninguno de los motivos para una reforma constitucional. Habla de agregar la palabra Malvinas en el texto, pero en estos siete meses no se conoce un fundamento real. La verdad que ponerse a insultar me sorprende y es insólito. Quizás quiera cambiar el eje de que no hay energía en Ushuaia”, disparó.

Cabe señalar que en el mensaje del fin de semana Melella dijo que la reforma es esencial para reflejar los avances tecnológicos y las necesidades actuales de la sociedad fueguina, además planteó la necesidad de que la Constitución refleje los avances de la inteligencia artificial. Para Coto “es sarasa y firulete. Si tenemos que reformar la Constitución porque ahora se puede descargar Géminis si tenés un Google, o Siri si tenés un Iphone, no resiste análisis. Honestamente no puedo ahondar en el análisis del gobernador de que tenemos que reformar la Constitución porque existe la inteligencia artificial. Así estaríamos atados a las actualizaciones de Google en el teléfono. Honestamente no me parece que haya un análisis de fondo del tema. Creo que lo que hay es una voluntad de reformar el texto constitucional vaya a saberse con qué motivos, porque no hay fundamentos y los que dan los van cambiando. Ahora es la inteligencia artificial, antes era la Antártida, Malvinas, o que La Pampa tiene el ombú”, ironizó.

“Honestamente no ha quedado claro y, como lo dije en su momento, esta idea de que si no nos gusta no participemos de la discusión, es medio risible y camina por el borde de lo antidemocrático. Quizás el hecho de que no participen los demás partidos sea la única forma que encuentran para tener la mayoría para la reforma constitucional, después de la avalancha de encuestas que están haciendo. Parece el dueño de la pelota, que si no le gusta sale corriendo y se la lleva”, fustigó.

“Por lo menos desde nuestro espacio tenemos la voluntad de participar, como pretendemos participar de cualquier discusión político-institucional que tenga la provincia, sea esta o cualquier otra. Esto se parece a la reforma de la carta orgánica del 2022. Esa reforma, que se convocó por una ordenanza similar a la ley del 13 de diciembre, estaba menos mal hecha que esta. Hace unos días bucearon la idea de que la convención trabaje ad honorem y, si hubieran querido que fuera así, lo hubieran puesto en la ley de convocatoria. Eso se les ocurrió hará 15 días, como lo de la inteligencia artificial, porque hace un mes era otra cosa”, insistió.

“Evidentemente están reinstalando el asunto porque es muy probable que se haga la convocatoria a elecciones y que los espacios políticos participen. Ya no queda demasiado tiempo de los 210 días que le dio la Legislatura anterior al gobernador, y tendrá que firmar el decreto de convocatoria. Este proceso electoral, al menos a los ushuaienses, nos va a llevar a votar en 2021, 2023, 2024 y 2025, porque hay una elección por año”, cuestionó.

Consultado sobre el proyecto del PSP, que plantea posponer las elecciones a 2026, dijo que vio el proyecto y que no están de acuerdo. “El PSP es parte de Unión por la Patria, de hecho quien lo presentó es la diputada Yutrovic y su bloque ni siquiera tomó el asunto. No es un dato menor, porque su propio bloque lo podría haber tomado, o FORJA o el MPF o el PJ, que son parte de Unión por la Patria. Ninguno tomó el asunto y primero lo tienen que tomar ellos antes de que desde la oposición trabajemos en el tema. Si nosotros analizábamos la posición de patear la elección para otro año, también estábamos legitimando la reforma. Es como darle a esta Legislatura la posibilidad de arreglar algo que aprobó la Legislatura anterior de forma poco clara. Si nosotros votáramos en contra, sería como darles el aval para que la reforma se haga este año. No nos parece desde nuestro bloque que sea un tema para impulsar”, manifestó.