Río Grande.- La reciente decisión de
En una entrevista con ‘La mañana de
Solorza comenzó su intervención señalando “la grave desprotección” que enfrentan los usuarios en la provincia “debido a la falta de una estrategia clara en relación con los servicios públicos”. “La provincia no ha seguido alimentando el amparo que se presentó, lo que ha llevado a que Camuzzi cobre de manera arbitraria la deuda acumulada”, afirmó. Criticó la ausencia del Ministro de Energía, Alejandro Aguirre, en las discusiones sobre tarifas y su falta de respuesta ante la situación actual.
El ex Secretario de Energía no escatimó en críticas hacia el Gobierno provincial, al señalar que “está permitiendo que el gobierno de Javier Milei actúe sin oposición” y que “el ministro de Energía está desconectado de la realidad y no ha hecho nada para defender a los consumidores”, enfatizó.
Solorza también mencionó que la falta de acción del Gobierno ha llevado a un aumento en las tarifas eléctricas, lo que representa un riesgo para muchas familias.
Estrategias Alternativas
A pesar de la situación adversa, Solorza delineó una estrategia más positiva que podría haber beneficiado a los consumidores. Propuso que la provincia debería haber buscado soluciones para abaratar los costos de la energía, como la adquisición de gas a precios más bajos y la reclamación de los 48 millones de dólares que Camuzzi le debe a
En cuanto al futuro, Solorza advirtió que es probable que se presenten “nuevos amparos para frenar los abusos de Camuzzi” y que se elaboren planes de pago para los usuarios. Sin embargo, también expresó preocupación por la situación de
Moisés Solorza concluyó que la situación energética en la provincia sigue siendo un tema de preocupación, y la falta de acción del Gobierno provincial podría tener consecuencias significativas para los bolsillos de los usuarios. “La necesidad de una estrategia clara y efectiva para abordar estos problemas es más urgente que nunca”, finalizó.