Río Grande.- El subsecretario de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, Facundo Armas, fue entrevistado por ‘La mañana de
Este evento busca reunir a productores y emprendedores de Río Grande y otras localidades de Tierra del Fuego, convirtiéndose en un punto de encuentro para la comunidad.
Uno de los logros más destacados de la gestión municipal ha sido la articulación con
“
Armas invitó a toda la comunidad a disfrutar de un día de campo, conocer la producción local y participar en las diversas actividades programadas. Con más de 300 expositores confirmados,
La invitación está abierta a todas las familias de Río Grande, destacando la importancia de conocer y valorar lo que se produce en la zona, así como el impacto positivo que esto tiene en la generación de empleo y el fortalecimiento de la economía local.
Actividades y Capacitaciones de
Sábado 9 de noviembre
13:00 a 14:00: Cómo obtener compost en 30 días - Susana Aresi, INTA.
13:00 a 13:30 / 13:30 a 14:00: Cultivando Infancias - Rocío Alcaraz.
14:00 a 15:00: Producción de huevos locales - Susana Aresi, INTA.
15:15 a 16:00: Cultivos de ajo en Tierra del Fuego - Cristina Goodall, Estancia Viamonte.
16:00 a 17:00: Emprender: de la idea a la acción - Prof. Lucas Molina.
17:00 a 19:00: Elaboración de Chacinados - Javier Acevedo, Chacinados “San Andrés”.
Domingo 10 de noviembre
11:00 a 12:00: La biomasa como fuente de energía - Juan Carlos Duarte, Tanu.
12:00 a 13:00: Taller de Hidroponia - Sergio Astorga.
13:30 a 14:30: Introducción al cannabis medicinal - Franco Guereta, UTN.
14:00 a 15:00: Presentación de marca: “Río Grande, Tierra de Estepa y Mar”.
14:30 a 15:30: Cultivo en Microtúneles - Franco Guereta.
15:30 a 17:30: Elaboración de Chacinados - Javier Acevedo, Chacinados “San Andrés”.
16:00 a 17:00: Armado de redes artesanales - Asociación de Pescadores “Mirando al Mar”.
17:30 a 18:30: Compostaje para un futuro verde - Rocío Carballo.
Espectáculos y Cultura
Además de las capacitaciones,