Ushuaia.- Cabe resaltar que la propuesta, encabezada por instituciones científicas y académicas de Tierra del Fuego, tiene por fin visibilizar proyectos de investigación fueguinos, en una semana enfocada exclusivamente en la divulgación científica.
La jornada contará con los siguientes puestos: el Club de Cromosomas, el Hub de Ciencia del Polo Creativo, Cultivo de hongos comestible de Tierra del Fuego, Viaje al interior de las turberas, el Club de Ciencia Da Vinci.
Además, habrá una diversidad de charlas y presentaciones:
16:00 h. Descubriendo los Secretos del Mar Fueguino, a cargo de Daniel Badagnani, Lucas Ferreyra, Érica Schlaps y Cristina Terzzoli.
16:30 h. Bicontinentales, a cargo de Guido de Paula.
17:00 h. Unidad de Innovación Agroecológica/EEA-INTA-TDF, a cargo de Carolina Gerea y Rodrigo Maio.
17:30 h. Gallinas ponedoras en la isla, a cargo de Mariano Dabini.
18:00 h. Arqueología de la costa sur de Tierra del Fuego, Angélica Tivoli.
18:30 h. Laboratorio de alianzas innovadoras, a cargo de Mabel Silva.
19:00. ¿De qué hablamos cuando hablamos de degradación de tierra?, a cargo de Zimics, Romano y Rodríguez.
19:30 h. Ciencia de película, a cargo de Damián Fernández.