Río Grande.- En un contexto de creciente frustración y descontento, Sergio Fresia, titular de Crear Futuro TDF expresó su preocupación por la falta de avances en la licitación de
Aseguró que “la situación se torna aún más alarmante al considerar que, tras la apertura de la licitación, no se ha definido quién será la empresa encargada de llevar a cabo las obras. “Es lamentable lo que está ocurriendo”, dijo, y agregó que los vecinos sienten que el Gobierno se ríe de ellos al no dar respuestas claras sobre un proyecto que se había prometido con anterioridad. La falta de información y la inacción han generado un clima de desconfianza y desesperanza entre los habitantes de la región.
“Es lamentable porque es un poco como reírse de la gente y no darle respuesta a sus propios compromisos, a sus propias palabras, porque ellos mismos dijeron que iban a llamar a la licitación, realmente lo hicieron muy tarde, que se iba a abrir la licitación, que se iba a hacer antes de fin de año, y uno todavía tiene la esperanza de que se abra antes de fin de año esa ruta. Pero al paso que vamos lo vemos muy difícil”, observó.
Durante la primera semana tras la apertura de la licitación, se realizaron algunas tareas menores, como el desmantelamiento del alambrado y la remoción de postes. Sin embargo, desde entonces, no ha habido avances significativos que permitan a los vecinos circular por la ruta. “No hemos visto un avance importante para decir que están trabajando realmente para que la ruta se abra”, afirmó, evidenciando su descontento con la situación actual.
Los plazos que se habían establecido inicialmente para la adjudicación de la obra parecen haber sido ignorados. En la reunión de licitación, se había mencionado que en un plazo de
La frustración se intensifica al observar que, mientras
La percepción de que se están destinando recursos y esfuerzos “a proyectos que no benefician a la mayoría de los habitantes de Tierra del Fuego genera un sentimiento de injusticia y abandono”, entendió.
Fresia dijo que además, “algunos vecinos sugieren que la falta de avances en la licitación podría estar relacionada con la reciente campaña para la reforma de la constitución provincial. Cuando prometieron abrir la ruta, estaban en plena campaña, y ahora que la justicia ha frenado la reforma, parece que también se ha detenido la licitación”, insinuó Fresia, aventurando que la situación política podría estar influyendo en el desarrollo de las obras.
Finalmente dijo que “los vecinos continúan esperando que se cumplan las promesas y que se inicien las obras que tanto necesitan, con la esperanza de que la situación cambie antes de que finalice el año”.