Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Legislatura aprobó el Presupuesto 2025 pero no el endeudamiento - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

POLíTICA | 11 DIC 2024

DEVITA PRESENCIó LA DISCUSIóN

Legislatura aprobó el Presupuesto 2025 pero no el endeudamiento

En la sesión de este miércoles, el parlamento provincial acaba de aprobar el Presupuesto Provincial 2025 por 8 votos contra 7. Hubo artículos que fueron seriamente cuestionados por la oposición argumentando que se necesita mayoría agravada de acuerdo a la Constitución Provincial. El Artículo 23 de un endeudamiento por 20 mil millones de pesos, no obtuvo esta mayoría agravada, por lo que no se aprobó. El tratamiento contó con la presencia del ministro de Economía Francisco Devita.




Ushuaia (Ramón Taborda Strusiat).- Con horas de retraso, comenzó la séptima sesión ordinaria en la Legislatura de la Provincia de Tierra del Fuego, que tiene entre sus principales asuntos el tratamiento del Presupuesto Provincial 2025 (cálculos de recursos), que incluye pedidos de endeudamiento.

Los parlamentarios estuvieron por casi una hora discutiendo sobre la modalidad y la legalidad del voto en general y en particular del asunto y de cómo debía encarase la votación, hasta que prosperó la moción del legislador libertario Agustín Coto de que se trate primero en general y luego en particular, lo que fue puesto a consideración de la presidente de la Cámara, Mónica Urquiza, y finalmente aprobado por ocho votos. Lo llamativo es que Coto no lo votó, pese a haberlo propuesto.

Ante el entuerto, los legisladores decidieron pasar a un cuarto intermedio.

Cuando se retomó el debate, volvió la controversia si aquellos que votaron negativamente el proyecto en general podían o no hacerlo en particular, hasta que se decidió que solo puedan votar los ocho legisladores que votaron en general el asunto.

No obstante ello, los legisladores Damián Löffler, Pablo Villegas (MPF) y Matías Lapadula (Provincia Grande) cuestionaron que los artículos que hablan de endeudamiento debían tener mayoría agravada.

La votación prosiguió hasta quedar aprobado el proyecto hasta el artículo 22. En este punto, tras votar los ocho legisladores el artículo 23, la Presidenta de la Cámara dijo que no se pudo aprobar porque se necesita la mayoría agravada, tal cual lo establece el artículo 70 de la Constitución provincial.

Este artículo habla de un endeudamiento por 20 mil millones de pesos.

Los que votaron por la afirmativa fueron Laura Colazo (Partido Verde), Gisela Dos Santos (Sumemos Tolhuin), Tomás García (Partido Justicialista), Federico Greve (FORJA), Myriam Martínez (FORJA), Juan Carlos Pino (Partido Justicialista), Federico Sciurano (FORJA) y Victoria Vuoto (Partido Justicialista).