Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: getimagesize(uploads/2024/12/26/890/1735215618545.jpg): Failed to open stream: No existe el fichero o el directorio in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 201

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Se realizó el primer curso de buceo en aguas polares en la Base Carlini - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

GENERALES | 27 DIC 2024

ANTARTIDA ARGENTINA

Se realizó el primer curso de buceo en aguas polares en la Base Carlini

La Armada Argentina finalizó el primer curso de Buceo en Aguas Polares dictado en una base antártica. La capacitación, destinada a buzos militares, fortalece la seguridad y eficacia en operaciones científicas y logísticas en condiciones extremas.




USHUAIA.- Por primera vez en la historia, la Escuela de Buceo (ESBU) de la Armada Argentina llevó a cabo el Curso de Buceo en Aguas Polares en la Base Conjunta Carlini, en la Antártida. Esta capacitación, desarrollada junto al Comando Conjunto Antártico, tuvo como objetivo preparar a cuatro buzos militares que invernarán en 2025, garantizando su seguridad y eficacia en un entorno desafiante y extremo.

El curso combinó dos semanas de teoría y práctica inicial en la ESBU con una fase final en la Base Carlini, donde los cursantes realizaron buceos bajo hielo y en el Mar Antártico. Los participantes incluyeron dos miembros de la Armada Argentina—uno de la Agrupación Buzos Tácticos y otro de la Agrupación de Comandos Anfibios—y dos del Ejército Argentino. Estos suboficiales desempeñarán tareas científicas y logísticas durante todo el año en esta región.

Durante la capacitación, se evaluó la habilidad de los alumnos para planificar, supervisar y ejecutar buceos en aguas gélidas. Las actividades incluyeron ejercicios de adaptación, uso de equipos específicos para aguas polares y simulaciones de emergencias. Se consideraron factores como el clima cambiante, la fauna local y las condiciones hidrometeorológicas, permitiendo una preparación óptima en un entorno real.

El Teniente de Navío Juan Cruz Arguello, Jefe de Curso, destacó: “Esto marca un hito para la capacitación operativa en la Antártida. Realizar el curso directamente en este entorno optimiza recursos y acelera la adaptación a los desafíos que los buzos enfrentarán diariamente.” Asimismo, resaltó el impacto en las capacidades operativas de la Armada y el compromiso con la investigación científica y la soberanía argentina en el continente blanco.

La Base Conjunta Carlini, reconocida internacionalmente por su actividad científica, requiere personal especializado para llevar a cabo tareas esenciales. Estas incluyen desde la recolección de muestras biológicas y el mantenimiento de equipos submarinos hasta la inspección de infraestructuras críticas. El buceo en aguas polares es crucial para sostener proyectos de investigación de primer nivel y garantizar el éxito de las misiones científicas en la región más austral del planeta.

<iframe width="1349" height="480" src="https://www.youtube.com/embed/nf8X8J92Y1M" title="ESTUDIOS CIENTÍFICOS EN LA BASE CARLINI" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" allowfullscreen></iframe>