

Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.- Se concretó este 11 de febrero una reunión entre autoridades argentinas con sus pares chilenas y
Según explicó el propio Lizardo, el motivo principal tuvo que ver con gestiones en la frontera y aspectos funcionales de la tramitación de documentación.
Estuvieron presentes el Delegado de Migraciones en la provincia, Miguel Rodríguez;
En primer término, Miguel Rodríguez agradeció la presencia de todos los referentes al tiempo que Daniel Lizardo coordinó los temas a tratar como el servicio regular de transporte entre Porvenir y Río Grande; gestiones en la frontera de los pasajeros en tránsito; T.A.F. o sistemas de información anticipada; infraestructura; normativas en vigencia; nuevas propuestas de
transitabilidad; horarios y coordinación entre fronteras.
Tras culminar la reunión se arribó a una serie de puntos que se resume a continuación en palabras del propio Lizardo: “Es viable y bien visto la propuesta de un transporte regular entre Porvenir y Río Grande, conforme a la normativa existente en ambos países”.
Asimismo, “se viene trabajando coordinadamente en las dos fronteras en cuanto a la sistema de información de datos; la búsqueda de gestiones más rápidas o la modificación a la norma depende del Ministerio de Transporte de los dos países”.
En este sentido, Lizardo aclaró que “no se podría hacer lo mismo desde Puerto Natales a Río Turbio porque los objetivos de los pasos difieren, uno es régimen de equipaje y el otro es tráfico vecinal fronterizo”.
Con respecto a
Tránsito de pasajeros
En relación a los horarios fronterizos “están coordinados y cuando hay modificaciones en los mismos es producto de inconvenientes con el transbordador”.
Lizardo observó que “resulta importantísimo dar difusión a la documentación que los turistas deben poseer en el momento de presentarlo ante las autoridades fronterizas”.
Entendió que “las demoras se producen por incumplimientos, falta de conocimiento, tardanzas en la confección. Se deben hacer más campañas de divulgación y concientización”, animó.
También alentó a tener en orden los temas que involucran autorizaciones de niños, partidas de nacimiento y DNIs vencidos. “La existencia de demoras significativas en la frontera se deben a los picos vacacionales que exceden la atención ordinaria de los funcionarios”, observó.
También en la reunión se evidenció que el turista extranjero en general está más preparado para las tramitaciones que los residentes, ya que estos últimos no presentan o desconocen mucho de lo normado en cualquier paso fronterizo.
También en la reunión se señaló que la entrada de un país a otro en unidades de transporte “se debe realizar con los mismos pasajeros”, recordó Lizardo.
Agregó que “la infraestructura cuenta con los servicios básicos; en el lado argentino se cuenta con un espacio para quedarse en espera con ducha y baño”.
Situación en Radman
Por otra parte, el profesor Daniel Lizardo contó que “después de trabajar con los diferentes puntos e intercambiar propuestas y señalamientos, se deja un espacio para tratar el Paso Radman (Paso Fronterizo Bella Vista), lugar donde se empieza a ver un movimiento de turistas cada vez mayor”.
Detalló que “en la temporada, se registró un promedio de casi 300 turistas por mes. Se señala que se va observando un incremento en cuanto a turistas y esto se debe a que recién se reabrió el año pasado y muchos aún lo desconocen esta alternativa que permite un intercambio y un desarrollo turístico en la zona”.
En este sentido destacó que esa paradisíaca zona se está convirtiendo en una alternativa de importancia para el turismo, especialmente en lo que se ha dado en llamar ‘
Violencia verbal sobre funcionarios sobrecargados de trabajo en la frontera
En el encuentro se evidenció también que se han detectado hechos de violencia verbal contra los funcionarios que ya vienen sobrecargados de trabajo en los controles que deben ser realizados. “Los funcionarios son trabajadores que están cumpliendo una función y no deben de ninguna manera ser blancos de agresión. Existe un plantel de personal que muchas veces exceden sus horas de trabajo para cubrir el servicio y se merecen todo el respeto”, destacó Lizardo.
También a veces estos nerviosismos se dan por la caída del sistema, lo que genera la inevitable demora en la tramitación.
Finalmente, desde