

Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.- En el marco del Día Internacional de
La marcha, que concluyó frente a
“Estamos más unidas que nunca”, afirmó Uribe, resaltando la importancia de la solidaridad en la lucha por la igualdad. La jornada de conmemoración no solo se limitó a la marcha, sino que también incluyó actividades culturales, como una muestra en el Museo ‘Niní Bernardello’ del Centro Cultural Yaganes y un cierre festicultural en el Quincho del SUTEF, donde se invitó a la comunidad a participar y llevar sus carteles de protesta.
Uribe también abordó el respaldo de organizaciones sociales en la lucha por los derechos postergados, mencionando que, a nivel provincial, existen colectivas en cada ciudad que trabajan incansablemente por la justicia social y económica. La precarización laboral y la dificultad para acceder a trabajos remunerados son algunos de los desafíos que enfrentan las mujeres en la actualidad, lo que subraya la necesidad de una economía que brinde independencia.
“Las mujeres se ven vulneradas desde muchos lugares”, concluyó Uribe, haciendo un llamado a la acción y a la unidad en la lucha por un futuro más justo y equitativo.
Comunicado de
Desde
En la movilización había mujeres, diversidades, infancias, adultas mayores y personas con discapacidad.
Lamentamos profundamente que
Reclamamos al Concejo Deliberante de Ushuaia y a
Vamos a denunciar penalmente estos hechos de violencia. Exigimos que el Poder Judicial actúe acorde a la gravedad de estas circunstancias.
La marcha no terminó en tragedia solo por la organización y trabajo de las compañeras que pusieron el cuerpo, algunas de ellas lastimadas por estos hombres cobardes al volante.
Fomentar el odio a través de los discursos tiene su correlato en las calles que trasita toda la sociedad. No nos van a amedrentar. Vamos a seguir en todos los lugares peleando por nuestros derechos.