

Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.- Sebastián Bendaña, Gerente Ejecutivo de
Un Evento que une a la comunidad
Bendaña destacó la relevancia de ‘
Impacto en el turismo local
El Gerente Ejecutivo subrayó que la competencia no solo es un evento deportivo, sino que también genera un importante movimiento turístico. “Hay más de 140 anotados, cada uno con sus equipos y auxilios, y gente que ha venido de afuera, de otros lugares, realmente de Chile y de parte de
Compromiso del Estado municipal
Bendaña también destacó el papel activo del Estado municipal en la organización y apoyo del evento. “Hemos seguido de cerca y hemos acompañado en cada una de las propuestas que tiene el Moto Club”, comentó, enfatizando la colaboración constante con las entidades organizadoras. Además, mencionó que todas las áreas municipales, incluyendo defensa civil y tránsito, están abocadas a garantizar la seguridad y el éxito de la competencia.
El Gerente Ejecutivo se mostró satisfecho con los preparativos realizados para el evento, que se desarrollará durante más de tres días. “Hemos colaborado mucho con el personal, con un subsidio que tenemos por ordenanza, para garantizar la competencia”, indicó. La disposición y predisposición del trabajador municipal son fundamentales para el desarrollo de actividades como
Sebastián Bendaña concluyó su intervención reafirmando el compromiso del municipio con el desarrollo de eventos que fortalezcan la identidad local y promuevan el turismo. "Es parte de lo que nos ha pedido
Un evento con historia y desafío
Por su parte Amanda Bozac destacó
Bozac comenzó la conversación recordando el reciente clasificatorio realizado en Toluín, donde se dieron cita numerosos pilotos. “Hoy al mediodía, fue el clasificatorio en el Carlos Romero de Tolhuin”, comentó. La presidenta destacó la relevancia de esta 41ª edición, subrayando que “es una de las pruebas más duras de Argentina”, donde los participantes deben estar tres días en la ruta, enfrentando los desafíos del terreno fueguino.
Apoyo institucional y comunitario
La organizadora también hizo hincapié en el apoyo recibido por parte de los gobiernos provincial y municipal, así como de otros sectores. “Siempre sale algún contratiempo, pero acá estamos, por amor a la carrera, al club y a todo, dando todo”, expresó Bozac. Agradeció el respaldo constante de los tres municipios y del Gobierno, que se traduce en un fuerte compromiso con la seguridad del evento, destacando que este año contarán con más de 180 efectivos en la ruta.
Amanda Bozac compartió su conexión personal con '
La participación femenina en la competencia
En un avance significativo hacia la inclusión, Bozac mencionó la participación de mujeres en esta edición. "En esta edición hay tres damas, hay dos en Moto Open y una en ATV Pro", indicó, refiriéndose a las competidoras Virginia Fernández, Juli Jerez y Eliana Paladecino, quien es su hija. Este hecho resalta el crecimiento y la diversidad dentro del deporte, fomentando un ambiente más inclusivo.
Agradecimientos y esperanzas para el futuro
Al finalizar la entrevista, Amanda Bozac expresó su gratitud hacia todos los que apoyan la carrera, incluyendo sponsors, municipios, gobierno y empresas. “Agradecer a todos por el apoyo, a la gente que ama la carrera y se va sumando”, dijo, con la esperanza de que cada año más personas se unan a esta celebración del deporte y la cultura local.
Ceremonia de premiación
Finalmente, Bozac anunció que la entrega de premios se llevará a cabo el lunes a la noche, a las 21 horas, en el Club San Martín, un momento esperado que cerrará con broche de oro esta emocionante edición de ‘
Con su liderazgo y pasión, Amanda Bozac continúa impulsando este evento que no solo es una competencia, sino una celebración de la identidad fueguina y un motor de desarrollo para la región.