miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2415

Nacionales | 11 may 2025

Trámite se digitaliza

Adiós al carnet de conducir: a qué edad ya no es obligatorio renovarlo en Argentina

Tras una reciente reforma de la Ley de Tránsito, se modificaron los requisitos para renovar la licencia de conducir y, en algunos casos, ya no será obligatoria.


En Argentina, manejar un vehículo requiere contar con una licencia de conducir vigente, un documento personal e intransferible regulado por la Ley Nacional de Tránsito. Su renovación periódica es fundamental para garantizar que los conductores se encuentren en condiciones físicas y cognitivas aptas para circular por calles y rutas del país.

Sin embargo, una serie de cambios introducidos a partir del Decreto 196/2025 reformulan este proceso, especialmente para los adultos mayores.

¿A qué edad deja de ser obligatorio renovar el carnet de conducir?
A diferencia de lo que muchos creen, en Argentina no hay una edad límite a partir de la cual se deja de renovar automáticamente la licencia de conducir. Por el contrario, el sistema se vuelve más riguroso con el paso de los años.

Desde los 70 años en adelante, la renovación del carnet debe hacerse de manera anual y está sujeta a una evaluación psicofísica obligatoria. Solo si el conductor no aprueba ese examen o si no realiza la renovación en tiempo y forma, se le retira automáticamente el permiso de conducir.

Además, la nueva normativa establece que las personas mayores de 70 años que no renueven anualmente o no aprueben los controles médicos perderán su licencia sin posibilidad de prórroga, debiendo iniciar el trámite desde cero si desean recuperarla.

Los tres casos en los que se suspende la licencia
Según lo establecido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la suspensión o pérdida del carnet de conducir se aplica en tres escenarios concretos:

Conductores mayores de 70 años que no realicen la renovación anual o no aprueben el examen psicofísico.

Conductores principiantes que cometan infracciones graves dentro de los primeros dos años de obtener la licencia.

Personas que no superen el examen psicofísico obligatorio, independientemente de la edad.

En todos estos casos, la licencia queda suspendida y, en ciertos contextos, el interesado deberá rendir nuevamente los exámenes teóricos y prácticos.

¿Cómo renovar la licencia con el nuevo sistema digital?
Desde la implementación del nuevo régimen, el trámite de renovación es 100% digital. El primer paso es obtener un certificado de aptitud psicofísica emitido por un médico habilitado por la ANSV. Este estudio puede realizarse en centros de salud públicos o privados que cuenten con el aval correspondiente.

Una vez aprobado el examen, el profesional carga los datos en el sistema nacional, y la licencia se actualiza de forma automática en la app Mi Argentina. En caso de infracciones graves, se exigirá rendir nuevamente los exámenes teórico y práctico.

Un cambio de paradigma en la seguridad vial
Con estas modificaciones, el Gobierno busca reforzar los controles sobre quienes están habilitados a manejar, especialmente en las edades más avanzadas y en los primeros años de experiencia. Aunque la renovación deja de ser un mero trámite administrativo, también se vuelve una herramienta para preservar la seguridad en la vía pública.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias