

El conflicto surgió luego de que el Ejecutivo nacional anunciara que no homologaría aumentos salariales que excedan el 1%, argumentando la necesidad de frenar la escalada inflacionaria. Sin embargo, el acuerdo alcanzado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), que representa a más de dos millones de trabajadores, sigue sin ser convalidado oficialmente.
“Repudiamos absolutamente la intromisión del Estado en acuerdos privados”, sostuvo Rivarola. “Si el empleador está en condiciones de pagar lo que acordó con el gremio, el Estado no debería meterse”. El dirigente explicó que los convenios firmados con las cámaras empresarias contienen una cláusula habitual que permite la aplicación del acuerdo aun sin homologación formal, algo que el sector ya está haciendo valer. “Los supermercados más grandes de Río Grande ya están liquidando conforme a lo acordado”, señaló.
El gremio local continúa negociando a nivel regional complementos específicos por zona desfavorable, ausentes en el acuerdo nacional. “Nosotros estamos pidiendo lo mismo que a nivel nacional, pero con los complementos de zona. Eso lo tenemos que pelear mes a mes”, advirtió Rivarola, anticipando que la definición podría darse tras el regreso del presidente de la Cámara de Comercio local, actualmente en Buenos Aires, posiblemente participando de una reunión convocada por el Ministerio de Trabajo con FAECYS y las cámaras empresariales.
Consultado sobre posibles sanciones por aplicar un acuerdo no homologado, Rivarola descartó represalias: “El Ministerio no puede sancionar por eso. Sí podría hacerlo si hay una medida de fuerza nacional que consideren va contra el orden económico, pero no estamos hablando de una huelga, sino de hacer cumplir un acuerdo entre partes”.
El panorama sigue abierto y los próximos días serán clave. “Hasta el 15 tenemos plazo para liquidar las diferencias y aplicar este acuerdo. Estamos esperando a ver qué pasa mañana”, concluyó Rivarola, con la expectativa puesta en una pronta resolución y el respeto por lo firmado.