

Por: Ramón Taborda Strusiat
Buenos Aires.- El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, se refirió a “la centralidad del COFEMA” y aseguró que “es un espacio de reflexión, discusión, una usina de ideas e iniciativas, con capacidad de ejecución de una agenda que tiene gran centralidad e impacto”.
Por su parte, el subsecretario de Ambiente, Fernando Brom, agradeció la presencia de las autoridades provinciales, felicitó a las nuevas autoridades del COFEMA y resaltó que las asambleas del Consejo “son una herramienta fundamental para lograr consensos y avanzar con la gestión ambiental, con agenda conjunta y una visión que contemple las particularidades de las provincias que cumplen con sus responsabilidades constitucionales con seriedad para generar resultados concretos”. Asimismo, Brom realizó un reconocimiento al papa Francisco y a su gran legado expresado en la encíclica Laudato Si, al destacar que “a nosotros nos interpela y constituye una guía, ya que allí se define la interdependencia entre el hombre y los recursos naturales. Y es uno de los mejores conceptos para definir qué hacemos y en qué trabajamos desde el ambiente”.
El Consejo Federal de Medioambiente, llamado a trazar la política ambiental nacional, realizó su reunión formal para la elección de autoridades en la sede de
Además, durante la asamblea, se realizó la lectura de la nota de despedida de Carlos Salmoiraghi, subsecretario de Medio Ambiente de Santiago del Estero, quien formó parte activa del Consejo.
En el marco de la asamblea se firmó una carta acuerdo para el fortalecimiento de la cuenca forestal Caimancito, en la provincia de Jujuy. en el marco del Proyecto Pago por Resultados impulsado junto a FAO y el Fondo Verde del Clima.
También, se realizó la entrega de equipamiento a diversas jurisdicciones en el marco del componente de Fortalecimiento Institucional del Proyecto Pago por Resultados (PPR), que se implementa junto con
Además, se distribuyó equipamiento a las provincias de Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego en el marco del proyecto “Fortalecimiento de
La agenda de trabajo incluyó la elección de representantes regionales y la designación de comisiones. Se presentó, también, la resolución del Programa de revalorización de neumáticos en desuso y un proyecto de declaración de interés impulsado por Chaco.
Durante la jornada a su vez se trataron iniciativas como la distribución de los fondos 2025 de
Asimismo, se compartieron breves presentaciones de los Planes de Respuesta Climática de las provincias de Jujuy,