

“Nos emociona y enorgullece este acto de unidad. Pudimos cruzar la cordillera para unirnos con los compañeros de Ushuaia, demostrando que esta lucha es de todos”, comenzó Martínez, celebrando el fortalecimiento del movimiento obrero en toda la provincia.
El referente metalúrgico denunció con firmeza los embates del Ejecutivo nacional contra el régimen fueguino, y anunció que la respuesta será un paro por tiempo indeterminado: “Lo que anuncia el Gobierno no nos deja otra alternativa. Vamos a luchar hasta garantizar la continuidad de los puestos de trabajo, nuestros derechos y un salario más justo”.
En el marco del 53° aniversario de la Ley 19.640, Martínez destacó el simbolismo de conmemorar la fecha movilizados en defensa de ese régimen: “Este aniversario nos encuentra de pie, reafirmando nuestra decisión de habitar y defender esta tierra con dignidad y soberanía”.
El dirigente también apuntó contra el “centralismo porteño” y quienes, desde afuera, pretenden opinar sobre el destino de la provincia: “No conocen más allá de la General Paz y quieren convertir Tierra del Fuego en un parque de diversiones. ¡A esta tierra la construimos con sacrificio, no con slogans vacíos!”.
Con un repaso por las luchas históricas del movimiento obrero fueguino, evocó la Semana Santa del 95, la figura de Víctor Choque, y los hitos de resistencia obrera en dictadura. “Venimos de la historia del pañuelo de Asinra, de Felipe Vallese, de los compañeros caídos. Y no vamos a aflojar”, exclamó.
En un llamado a la acción, confirmó la paralización total de la provincia para el próximo miércoles 21 de mayo, con la adhesión de gremios públicos y privados. “Estamos transitando una lucha difícil, pero es la correcta. Aquí hay obreros y obreras decididos a defender la dignidad ante cualquier gobierno”, cerró.