sábado 14 de junio de 2025 - Edición Nº2383

Política | 27 may 2025

Recalculando Ushuaia:

Vuoto lanza reformas, enfrenta la crisis turística y pone freno a Uber

El intendente Walter Vuoto volvió al centro de la escena con definiciones sobre el futuro de Ushuaia. Desde el rediseño del planeamiento urbano hasta la regulación del transporte informal y la preocupación por la fuerte caída del turismo, el jefe comunal dejó claro que su gestión ya no va por los parches, sino por cambios estructurales.


USHUAIA.- El intendente de esta ciudad, Walter Vuoto confirmó en FM Aire Libre, que se está trabajando en un nuevo Código de Planeamiento Urbano, luego de años de funcionamiento irregular marcado por pedidos de excepción. “Cuando hay más excepciones que reglas, la norma ya no sirve”, aseguró. Para eso, se conformó una mesa plural con participación de concejales de todos los bloques, profesionales y actores sociales.

Uber descontrolado: se viene la regulación
Ante el crecimiento desordenado de Uber en Ushuaia —incluso utilizado por taxistas y remiseros—, el intendente adelantó que el Concejo Deliberante regulará el servicio. “Hay más de 1.500 trabajadores en el sector, y nadie puede jugar sin reglas”, remarcó.

Obra clave, en pausa por la crisis
Vuoto también confirmó que la residencia para adultos mayores, financiada por el grupo Newsan, está paralizada. Aunque existía compromiso privado previo, la crisis nacional obligó a congelar los avances. El municipio explora vías para retomarla con recursos propios o convenios mixtos.

Alerta roja en el turismo fueguino
El intendente fue categórico al hablar de la caída de reservas para la temporada de invierno. Dijo que Ushuaia se volvió un destino “más caro que Europa” y que el retroceso del turismo brasileño agrava la situación. Para enfrentar el escenario, anunció reuniones con los intendentes de Bariloche y Calafate en busca de estrategias conjuntas que revitalicen el sector.

La Noche Más Larga sigue viva
Pese a las restricciones económicas, Vuoto confirmó que La Noche Más Larga se realizará como cada año. Será con apoyo de cámaras empresariales y una mirada ajustada al contexto. “No podemos apagar una tradición que mueve la economía y la cultura de la ciudad”, afirmó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias