sábado 14 de junio de 2025 - Edición Nº2383

Generales | 27 may 2025

Reclamo por seguridad vial en el barrio AGP:

“No queremos esperar otra tragedia”

Luego de otro violento accidente en la esquina de Mora y Pacheco, vecinos del barrio AGP renovaron su reclamo al Ejecutivo municipal por medidas urgentes de seguridad vial. El hecho más reciente, que terminó con un vehículo volcado, reavivó la preocupación en una zona donde los siniestros son cada vez más frecuentes.


Paola Moreno, referente vecinal, encabezó el reclamo y advirtió: “No queremos esperar otra tragedia para que tomen una decisión”. Junto a otros vecinos, exigió la instalación de semáforos, reductores de velocidad, señalización adecuada y una reorganización del tránsito pesado. También pidieron rediseñar la calle Pacheco, a la que calificaron como “angosta e inadecuada para el tránsito de doble mano”.

La situación no es nueva: ya presentaron una nota formal el pasado 30 de abril, sin haber recibido respuesta alguna del Ejecutivo. “Hace poco lamentamos un accidente con una familia, y nadie se hace cargo. Esto pasa seguido y no hay conciencia sobre seguridad vial”, afirmó Moreno.

El reclamo va más allá de un cruce puntual. Los vecinos denuncian un caos generalizado en la circulación del barrio, con presencia de camiones y máquinas que agravan los riesgos en zonas residenciales. Además, apuntaron al abandono de ordenanzas aprobadas: “Algunas tardaron cuatro años en implementarse. No podemos esperar otros cuatro para que pongan un reductor”, señalaron.

Uno de los puntos más alarmantes es la inseguridad en el acceso a escuelas. “El peligro no está solo en la esquina del último choque. Cruzar con los chicos hacia el colegio es un riesgo constante”, alertaron.

Pese al malestar, aclararon que su intención no es confrontar, sino trabajar en conjunto con las autoridades. “No somos delirantes. Aplicamos sentido común y queremos ayudar a visibilizar lo que pasa en el barrio”, expresó Moreno.

Como parte de sus propuestas, sugirieron una reforma en el sistema sancionatorio para infractores viales, que incluya la suspensión de carnets y campañas obligatorias de concientización: “Si no pensás en el prójimo, no podés estar al volante. No alcanza con pagar una multa”.

Los vecinos se presentaron nuevamente ante el Concejo Deliberante y esperan ser recibidos por funcionarios técnicos del Municipio. Mientras tanto, el barrio sigue esperando respuestas concretas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias