sábado 14 de junio de 2025 - Edición Nº2383

Generales | 2 jun 2025

Sin apertura

Más vueltas que una rotonda: la habilitación de la Ruta 7 otra vez en veremos

Una vez más, la tan prometida habilitación de la Ruta Provincial Nº 7 vuelve a quedar en pausa. Esta vez, no por cuestiones climáticas o técnicas, sino por nuevos requerimientos del propietario de la Estancia Cabo Peña, que ahora exige un canon por el uso de la tierra. Mientras tanto, la apertura definitiva del camino, vital para la conectividad de la Margen Sur con la Ruta Nacional Nº 3, sigue siendo una promesa incumplida.


La presidenta de Vialidad Provincial, como ya ocurrió en al menos tres oportunidades anteriores, volvió a correr la fecha de apertura, apelando ahora a un supuesto “problema administrativo”. Sin embargo, los trabajos comprometidos por el Gobierno ya fueron concluidos: se instalaron 10,5 kilómetros de nuevo alambrado con postes de quebracho –traídos especialmente desde Misiones por pedido del mismo estanciero–, se removió el antiguo cerco y se completaron las tareas de movimiento de suelo.

Pero pese a que todo lo exigido fue cumplido, el propietario vuelve a cambiar las reglas de juego. Ahora, reclama el cobro de un canon por el paso de la ruta, lo que en la práctica significa una nueva traba para una obra pública cuya habilitación ya fue anunciada varias veces con bombos y platillos.

Vale recordar que esta ruta nació en el marco de una expropiación votada por mayoría en la Legislatura en 2018, impulsada originalmente en 2017 por la entonces gobernadora Rosana Bertone. Desde entonces, y a pesar de haber atravesado disputas judiciales y acuerdos posteriores, los intereses privados siguen prevaleciendo por encima del bienestar colectivo.

La Margen Sur, el sector más poblado y dinámico de la ciudad, sigue esperando una salida vial segura, rápida y alternativa a la Ruta 3. Cada nueva excusa y dilación es una cachetada a quienes diariamente deben sortear el cuello de botella de la rotonda del Parque Industrial para ir o volver de sus trabajos, estudios o actividades.

Mientras tanto, el Gobierno provincial evita el conflicto abierto y cede ante cada nueva exigencia, postergando una vez más a los vecinos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias