

Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.- El próximo jueves 5 de junio a las 19:30 horas,
Este evento se enmarca en
Durante una entrevista en ‘La mañana de
La hidroponía, explicó, es un sistema de cultivo que utiliza agua y nutrientes en lugar de tierra. “Es un cultivo que se realiza a través del agua y nutrientes, y es súper fácil de implementar. Muchas veces hay tabúes sobre la hidroponía, pero queremos demostrar que cualquiera puede hacerlo”, enfatizó. Por otro lado, la acuaponía combina la cría de peces con el cultivo de plantas, utilizando el agua de los peces como fuente de nutrientes para las plantas. “Es un sistema fusionado que permite un crecimiento sostenible y eficiente”, añadió.
Gómez también se refirió a la creciente necesidad de producción local de alimentos. “Vivimos en un mundo donde dependemos de frutas y verduras que vienen de lejos. La hidroponía y la acuaponía nos permiten cultivar en casa, reduciendo nuestra dependencia de productos que no siempre son de la mejor calidad”, comentó. Además, destacó que su emprendimiento, Hidro Grande, ha crecido significativamente desde sus inicios, pasando de
El emprendedor hizo hincapié en los beneficios de estos sistemas, no solo en términos de producción, sino también en el cuidado de los recursos naturales. “La hidroponía permite un uso más eficiente del agua y la tierra, lo que es crucial en un mundo donde estos recursos son cada vez más escasos”, explicó. Además, mencionó que la producción a través de hidroponía puede reducir el tiempo de crecimiento de las plantas casi a la mitad en comparación con los métodos tradicionales.
La charla está diseñada para ser accesible a toda la comunidad, sin necesidad de conocimientos previos. “Queremos que todos se sientan bienvenidos a participar y aprender sobre estos métodos. Después de la charla, también ofreceremos cursos más detallados sobre hidroponía”, indicó Gómez.
Finalmente, Jonatan Gómez expresó su optimismo sobre el futuro de la hidroponía y la acuaponía en la región. “Estamos viendo un crecimiento en el interés por estos sistemas en Argentina, y creo que hay un gran potencial para que Río Grande y Tierra de Fuego se conviertan en referentes en soberanía alimentaria”, concluyó.
La invitación está abierta a todos los interesados en aprender más sobre estas técnicas de cultivo innovadoras. La exposición promete ser una oportunidad valiosa para aquellos que buscan alternativas sostenibles y accesibles para la producción de alimentos en sus hogares.
Página oficial en Instagram: https://www.instagram.com/Hidro Grande/