sábado 14 de junio de 2025 - Edición Nº2383

Generales | 4 jun 2025

Andrea Freites

Diputados avanza en un 7,2% jubilados y un bono de $115.000: “Estamos votando para darles un poco de justicia”

Con amplio respaldo opositor, el Congreso se encamina a aprobar un incremento del 7,2% en los haberes jubilatorios y un bono excepcional. El oficialismo ya amenaza con vetar la norma.


En una jornada maratónica en la Cámara de Diputados, los legisladores se disponen a dar media sanción al proyecto de ley que incrementa en un 7,2% las jubilaciones y eleva el bono mensual a $115.000 para quienes cobran la mínima.

La diputada fueguina Andrea Freites, en declaraciones a FM La Isla, confirmó que la votación será inminente y remarcó que esta medida es una respuesta urgente frente a la crisis que atraviesan los adultos mayores en todo el país.

“Estamos votando para darles un poco de justicia a nuestros jubilados y pensionados. El aumento del 7,2% y el bono de $115.000 son el resultado de un trabajo serio, con consensos, frente a un gobierno que sigue mirando para otro lado”, señaló Freites.

La legisladora también recordó que el valor del bono —que desde febrero se mantiene congelado en $70.000— debería rondar los $145.000 si se hubiera actualizado con la inflación, aunque explicó que la cifra acordada de $115.000 fue fruto de una negociación para garantizar los votos necesarios.

“Tuvimos que priorizar los acuerdos para que hoy haya 131 diputados votando por este tema, por la emergencia en discapacidad, por la emergencia pediátrica y otras cuestiones urgentes que el oficialismo viene postergando”, agregó Freites.

En paralelo, la diputada denunció maniobras dilatorias por parte del oficialismo, tanto en la sesión como en la Comisión Investigadora por el caso de la empresa LIBRA, que involucra presuntas irregularidades vinculadas al entorno del presidente Javier Milei.

“Si el Gobierno no tiene nada que ocultar, no debería temer a que se investigue. Pero pretenden presidir la comisión investigadora y sabemos que eso es para trabar todo. La transparencia se demuestra con hechos, no con discursos”, apuntó.

Consultada sobre el camino que seguirá el proyecto, Freites explicó que una vez obtenida la media sanción en Diputados, la semana próxima el Senado podría convertirlo en ley, aunque el Ejecutivo ya anticipó su rechazo.

“El Gobierno amenaza con vetar la ley, pero nosotros vamos a insistir porque esto no es un capricho: es una necesidad para millones de personas. Y si el Presidente decide vetarlo, se hará cargo del costo político y social de esa decisión”, advirtió.

Finalmente, Freites remarcó que los tres diputados fueguinos de Unión por la Patria —ella misma, Carolina Yutrovic y Jorge “Coqui” Araujo— estuvieron presentes desde el inicio para garantizar el quórum. También se sumaron luego los legisladores Santiago Pauli y Ricardo Garramuño.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias