

Gustavo Ventura, dirigente del Partido Arraigo y Renovación (PAR), aseguró que el espacio que lidera se prepara para disputar con fuerza las elecciones provinciales de 2027, con una propuesta de renovación política que desafía los esquemas clásicos. En declaraciones a FM La Isla, sostuvo que el PAR “interpreta mejor que nadie la necesidad de una representación distinta, más transversal, más horizontal y más conectada con la gente”.
“El PAR nació como una expresión que rechaza la política de los cabezones, de las estructuras cerradas. Hay una crisis de representación muy fuerte y nosotros nos proponemos ser una respuesta concreta a eso”, expresó Ventura.
El referente del PAR confirmó que el partido está habilitado jurídicamente para competir en cargos provinciales: “Estamos en condiciones de presentar candidatos a gobernador, legisladores o intendentes en 2027. Y aunque no participemos en estas elecciones nacionales, sí podemos formar alianzas políticas con otros espacios”, aclaró.
“Hay una generación política agotada”
Ventura fue tajante al cuestionar la vigencia de los partidos tradicionales: “No hablo solo de un partido, hablo de una generación política que ya dio todo lo que podía dar, bien o mal. Hoy sus discursos están agotados, sus recursos también. La gente está buscando otra cosa, y el PAR representa eso”.
Desde su incorporación al partido, Ventura explicó que el movimiento se expandió desde Ushuaia hacia Tolhuin y Río Grande. Con más de 80 técnicos y referentes colaborando en mesas temáticas, aseguró que tienen un rumbo claro para el desarrollo de la provincia. “Sabemos hacia dónde tiene que ir Ushuaia, y estamos construyendo un plan integral para toda Tierra del Fuego”, indicó.
Participación activa, lejos de las lógicas extorsivas
Ventura destacó el trabajo territorial y la cercanía con los vecinos como pilares fundamentales del PAR: “Nos movemos bien por fuera del radar de los que minimizan otras expresiones políticas. Lo nuestro es un esquema de participación horizontal, sin la foto extorsiva del mate bingo, mucho más genuino y más orgánico”.
Reivindicó el rol de la militancia directa, afirmando que “nadie puede gobernar lo que desconoce” y que hay que estar “donde más nos necesitan”. Detalló que desde hace más de un año y medio mantienen reuniones regulares con vecinos, asociaciones y sectores productivos. “Hicimos un locro para 200 personas y vinieron más de 500. No es solo por la comida: es por el espacio de escucha, por la contención”, relató.
También anticipó que seguirán con acciones de impacto social: “Este sábado vamos a entregar más de 200 lentes en nuestra sede de Ushuaia. Es una respuesta concreta a una necesidad real”.
“Proteger lo nuestro, proteger Tierra del Fuego”
El dirigente planteó que el PAR no responde a etiquetas partidarias clásicas: “No somos peronistas ni radicales. Somos fueguinos. Creamos un esquema de protección de lo nuestro, de Ushuaia, de nuestra gente, de Tierra del Fuego”.
En el cierre de la entrevista, Ventura adelantó que el 2027 marcará un cambio importante en el mapa político de la provincia: “Si siguen haciendo política con los moldes de los 90 o del 2000, muchos se van a llevar una sorpresa. La gente ya no quiere más lo mismo. Y lo que pasa en Buenos Aires tarda en llegar, pero llega”.