martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Generales | 10 jun 2025

FLORENCIA MANCILLA, LA UNICA IMPUTADA

La justicia postergó para el 2026, el juicio por el crimen de Alexis Baciochi

La Justicia de Río Grande confirmó que el juicio oral por el homicidio agravado de Alexis Baciochi, que tiene como única imputada a Florencia Eliana Mancilla, no se llevará a cabo hasta febrero de 2026, una demora que generó tensión e indignación entre los abogados y familiares de la víctima.


RÍO GRANDE.- El caso que investiga el homicidio de Alexis Baciochi, con Florencia Eliana Mancilla como única imputada por homicidio agravado, atraviesa actualmente el proceso de revisión previo al juicio oral y público. Sin embargo, lo que generó una mezcla de sorpresa y tensión entre los abogados y la familia de la víctima es la confirmación de que el debate oral no comenzará sino hasta febrero de 2026.

Cabe señalar que el expediente, bajo el número 1198, ingresó al Tribunal de Juicio en lo Criminal el pasado 29 de mayo. La instancia actual implica verificar que todas las actuaciones de la investigación cumplan con los requisitos legales. Una vez finalizada esta revisión, se convocará a las partes —fiscal, defensa y querella— para que presenten sus pruebas y planteos en un plazo de diez días hábiles. Posteriormente, el Tribunal decidirá sobre la admisión de esas pruebas y la necesidad de investigaciones adicionales.

Decisión impensada y sorpresiva

En este proceso, la noticia de la demora del juicio hasta 2026 causó particular asombro. La Justicia adujo que esta postergación se debe a una agenda congestionada y previamente diagramada, priorizando casos de personas detenidas cuyas prisiones preventivas están próximas a vencer. Esta explicación, aunque oficial, no calmó los ánimos. La familia de Alexis y sus representantes legales manifestaron su indignación ante la falta de celeridad en un caso tan sensible, que demanda justicia tras el brutal crimen.

La sorpresa reside en la percepción de que la Justicia no disponga del tiempo necesario para atender un caso de esta magnitud con mayor urgencia, especialmente cuando la comunidad clama por respuestas. Esta situación genera una tensión adicional en un proceso que ya es doloroso para los allegados a la víctima.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias