sábado 14 de junio de 2025 - Edición Nº2383

Política | 11 jun 2025

Garramuño arremetió contra la clase política:

“Estamos gobernados por gente que no quiere a la isla”

El diputado nacional fueguino criticó con dureza a la dirigencia política, cuestionó el uso electoralista de las jubilaciones, denunció el deterioro de Ushuaia y se desmarcó del Movimiento Popular Fueguino, al que acusó de complicidad con el deterioro provincial.


En una entrevista sin concesiones en el programa Costo Político, el diputado nacional Ricardo Garramuño lanzó duras críticas contra la clase política argentina y, especialmente, contra la dirigencia fueguina. A poco de asumir su banca, Garramuño se expresó con su estilo directo, cuestionando la demagogia en el Congreso, la falta de seriedad en el tratamiento del sistema previsional y la decadencia institucional que, según él, atraviesa Tierra del Fuego.

“Hoy la Cámara de Diputados es un gallinero. Se tiran misiles bajo la línea de flotación para hacer fracasar un plan económico. Hay una parte de la política que no acompaña, sino que busca tumbar al gobierno porque se le están terminando los curros”, afirmó el legislador.

Garramuño fue particularmente crítico con el tratamiento de la ley que otorgó un 7,2% de aumento a los jubilados. “Fue una demagogia barata. Hubiera sido fácil para mí votarlo y evitar un costo político, pero no resuelve nada estructural. Se juega con el hambre de los jubilados para sacar rédito electoral. Es lo más bajo que se puede hacer”, sostuvo.

En relación con la situación de Tierra del Fuego, Garramuño fue aún más severo: “Nos están robando el tiempo, las oportunidades, la posibilidad de tener proyectos personales. Gobernar mal le quita vida a la gente. Estamos en manos de una dirigencia que no quiere a la isla”.

No ahorró críticas para el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, a quien acusó de haber convertido la ciudad en una “caja política” sin rumbo: “Crea direcciones, acomoda amigos, contrata empresas cercanas. Vive en un frasco. Ushuaia tiene uno de los presupuestos más altos del país y sin embargo está cada vez peor”.

Respecto a la industria fueguina y los recientes anuncios vinculados a la quita de aranceles y el reflote del acuerdo con la empresa China Tierra del Fuego Energía y Química, Garramuño aseguró que hay “una improvisación total” en la gestión. “No tienen plan B. Culpan al FMI, a los diputados, a quien sea, pero nadie se hace cargo. Y el gobernador no tiene credibilidad para encarar un proyecto estratégico”.

Sobre la salmonicultura, expresó su apoyo a los proyectos de cultivo en tierra firme y defendió la necesidad de generar divisas con exportaciones genuinas: “Lo único que genera riqueza es la exportación. No es el empleo público ni imprimir billetes. Y en seis años metieron 6.000 personas más a la administración pública. Eso es inviable”.

Consultado por su ruptura con el Movimiento Popular Fueguino, partido fundado por su padre Jorge Garramuño, el legislador no dudó: “Fue una decisión dolorosa, pero el Mopof hoy es un sello de goma manejado por un grupo de amigos. Son cómplices del desastre. No víctimas”.

En el tramo final de la entrevista, Garramuño también ironizó sobre una posible declaración de “persona no grata” en Río Grande por parte de su ex partido político: “Si lo aprueban, quiero que lo firmen todos así lo puedo enmarcar y colgar en mi casa. Ya tengo pintada la pared”.

Finalmente, envió un mensaje a la ciudadanía: “La gente tiene que perder el miedo. Los empleados municipales tienen que poder reunirse con quien quieran sin temor a represalias. Para dar vuelta la página, hay que cambiar los jugadores”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias