

En diálogo con el programa Turno Tarde de FM Radio Provincia, la ex gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, expresó su “preocupación y tristeza” por la situación institucional del país, tras la ratificación de la condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema de Justicia. Aunque no pertenece al peronismo, Ríos se manifestó en solidaridad con la expresidenta y advirtió que el fallo “trasciende a Cristina” y constituye un “mensaje de disciplinamiento” hacia toda la dirigencia política y social.
“Esto no se trata solo de Cristina, se trata de una democracia en riesgo. La Corte prioriza causas contra líderes populares mientras duerme otras que comprometen al poder económico”, sostuvo Ríos.
La referente del Partido Social Patagónico, hoy parte de la Unidad Socialista, señaló que el fallo de la Corte fue “exprés” y que el rechazo del recurso de la defensa de Fernández de Kirchner carece de fundamentos. En ese marco, afirmó que el máximo tribunal “opera con una doble vara”: acelera expedientes que afectan a gobiernos populares y paraliza los que involucran endeudamientos, autoamnistías o privilegios del poder económico.
“Es un fallo que tiene ropaje institucional, pero en el fondo es un apriete. Si se animan con la máxima dirigente de la oposición, ¿qué queda para el resto?”, alertó.
Ríos también denunció el clima de hostigamiento y violencia política promovido desde sectores del poder, incluyendo al presidente Javier Milei. Mencionó que el discurso oficial desprecia a quienes defienden la institucionalidad democrática, llamándolos despectivamente “ñoños republicanos”.
“El odio y la violencia no se pueden naturalizar. Estamos ante un régimen que quiere destruir al que piensa distinto. Hoy la respuesta no puede ser solo el repudio o la solidaridad: hay que militar la unidad para enfrentar este modelo que desprecia la democracia”, dijo.
La ex mandataria confirmó además que participará este miércoles 12 de junio a las 14:30 en el Quincho de Judiciales en Ushuaia (Las Margaritas 275), donde se reunirá la Red de Abogados y Abogadas en Defensa del Estado de Derecho y contra el Autoritarismo.
“Allí vamos a estar, sin dudas. Hoy es urgente organizarnos para defender la Constitución, la representación democrática y los derechos de nuestro pueblo”, concluyó.