

LONDRES.- Un inusual incidente protagonizado por British Airways, la aerolínea de bandera del Reino Unido, ha desatado una ola de indignación entre los ciudadanos británicos y veteranos de la Guerra de Malvinas. La polémica surgió luego de que se difundiera que en los mapas de sus sistemas de entretenimiento e información a bordo, la capital de las Islas Malvinas aparecía con la denominación "Puerto Argentino" (Stanley), es decir, utilizando el nombre argentino para el territorio.
La situación fue calificada de "vergonzosa" por los veteranos británicos, dado que las islas se encuentran bajo control del Reino Unido desde 1833. A pesar de que la denominación en inglés, "Stanley", se incluía entre paréntesis, la aerolínea, propiedad de la firma española International Airlines Group, ya se encuentra bajo investigación.
El almirante Lord West, exjefe de la Marina Real Británica y condecorado con la Cruz por Servicio Distinguido durante el conflicto, expresó su furia en diálogo con el diario británico The Sun. "Es vergonzoso. Las Malvinas son un territorio británico de ultramar y el 99,9 % de los isleños quieren seguir siendo británicos", manifestó. "Hemos dicho muy claramente que no habrá discusiones sobre soberanía. Que la aerolínea de bandera le dé a Port Stanley otro nombre es imperdonable", agregó, insistiendo en que "deberían revertirlo lo antes posible. Esto es un insulto a la población de Puerto Stanley".
Ante la polémica, un vocero de British Airways declaró a MailOnline. "Estamos agradecidos de que nos hayan informado sobre esto y lo estamos revisando con el proveedor externo que proporciona el servicio de mapas a bordo".
Este episodio reaviva el reclamo histórico de Argentina sobre la soberanía de las islas, un diferendo que en 1982 derivó en un conflicto armado de 74 días, con un saldo trágico de 649 soldados argentinos y 255 británicos fallecidos.
Es importante recordar que en 2024, el presidente argentino Javier Milei advirtió que no renunciará al reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, aunque también aclaró que no buscará entrar en conflicto con el Reino Unido. En paralelo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha instado a ambos países a reanudar las conversaciones sobre el futuro de las islas, bajo el liderazgo del Comité Especial de Descolonización.