sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Política | 14 jun 2025

Dietas bajo polémica

El fueguino Pablo Blanco, el único senador de Tierra del Fuego que rechazó el aumento de dietas

Solo 35 de los 72 senadores decidieron no percibir el incremento que elevó sus haberes a más de 9,5 millones de pesos. Entre ellos, se destaca Pablo Blanco como el único representante de Tierra del Fuego que renunció al aumento.


A raíz de la última paritaria firmada por los trabajadores legislativos —que automáticamente impacta sobre los salarios de los senadores—, las dietas brutas de los integrantes de la Cámara Alta subieron de 9 a 9,5 millones de pesos. Ante el repudio social generado por estos incrementos, un grupo de legisladores decidió formalizar su rechazo mediante una nota enviada a la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Fueron apenas 35 los senadores que optaron por dar un paso al costado respecto a este aumento. El plazo para renunciar venció el viernes 13 de junio y menos de la mitad del cuerpo presentó la solicitud. Pablo Blanco, senador radical por Tierra del Fuego, fue el único representante de la provincia en hacerlo.

El listado de renunciantes incluye a figuras del radicalismo, el PRO, La Libertad Avanza y bloques provinciales, con la particularidad de que ningún integrante del kirchnerismo se sumó a esta decisión. Tampoco lo hicieron algunos senadores dialoguistas, como Lucila Crexell o Natalia Gadano, mientras que Francisco Paoltroni (LLA) está de licencia y sin goce de sueldo.

La posibilidad de rechazar el aumento surgió tras una resolución de la vicepresidenta Villarruel, quien habilitó mediante decreto que cada legislador pudiera “adecuar o no, total o parcialmente” sus dietas. La medida buscó contener el malestar generado por la falta de acción del Senado, que en abril de 2024 aprobó sin debate una cláusula que ataba automáticamente sus salarios a los acuerdos paritarios de los empleados legislativos.

Aunque en agosto se intentó frenar una suba, el congelamiento se prorrogó hasta diciembre, y luego hasta fines de marzo. Pero ya en abril, sin una nueva prórroga, el ajuste se aplicó de forma automática, y los senadores pasaron a cobrar el doble sin objeciones formales.

Mientras tanto, el bloque mayoritario del peronismo, liderado por José Mayans, evitó pronunciarse públicamente sobre el tema. Voceros del espacio alegaron la delicada situación judicial de Cristina Kirchner como razón para no abordar el debate, y algunos incluso desmintieron los montos difundidos por el Gobierno, asegurando que el ingreso neto es considerablemente inferior al bruto.

La polémica sigue abierta, pero el gesto de renunciar al aumento —aunque simbólico en muchos casos— marcó una diferencia en el Senado. Y en Tierra del Fuego, solo Pablo Blanco optó por ese camino.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias