lunes 14 de julio de 2025 - Edición Nº2413

Política | 25 jun 2025

Exigen explicaciones urgentes

Monte de Oca exige claridad sobre el millonario convenio con el Parque Nacional

La concejal de Ushuaia anticipó que pedirá mantener en comisión el acuerdo que liga los ingresos del parque al programa municipal “Tiempo Libre y Recreación”. “Hay más dudas que certezas y queremos saber a dónde irá esa torta de dinero”, advirtió.


El Concejo Deliberante de Ushuaia celebrará mañana ‒jueves 26 de junio, a las 11‒ su cuarta sesión ordinaria con un temario cargado que incluye cambios de sentido de circulación de calles, seguridad vial y la ratificación de un convenio firmado entre el Municipio y la Administración de Parques Nacionales.

Belén Monte de Oca (La Libertad Avanza) adelantó que su bloque reclamará explicaciones antes de habilitar el expediente. “Necesitamos saber por qué la Secretaría de Turismo suscribe un acuerdo en nombre del Instituto Municipal de Deportes (IMD) y, sobre todo, cuál será el destino de los fondos que recauda el parque”, señaló en diálogo con FM Provincia

Según la edil, el convenio vincula la recaudación por entradas al Área Protegida con el programa municipal Tiempo Libre y Recreación. “De la lectura del decreto que crea el programa no surge ninguna relación clara con el parque”, cuestionó. El monto en juego “es muchísima plata ‒agregó‒ porque al ingreso de visitantes se suman servicios que el Municipio planea prestar dentro del predio”.

Monte de Oca detalló que su bloque presentará mañana un pedido de informes para que el Ejecutivo revele la proyección de ingresos y su asignación. “Los proyectos deben quedar en comisión hasta disipar todas las dudas”, sostuvo y recordó que aprobar iniciativas sobre tablas “requiere mayorías especiales y genera interpretaciones reglamentarias que traban las sesiones”.

En materia de tránsito, la concejal informó que se debatirán nuevos sentidos de circulación y el uso de los fondos de concientización y educación vial. “Vemos poca o nula publicidad oficial sobre seguridad vial; por eso queremos saber dónde se destina ese dinero”, explicó.

Respecto del debate sobre plataformas electrónicas de transporte, Monte de Oca cuestionó la decisión del Ejecutivo de trasladarlo al Consejo Asesor Vial: “No corresponde discutir Uber allí; es engañar a la gente. El ámbito legítimo es la Comisión 4 del Concejo Deliberante”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias