lunes 14 de julio de 2025 - Edición Nº2413

Política | 26 jun 2025

Crisis en Salud:

Profesionales del Centro Modular de Ushuaia abandonaron sus puestos por falta de calefacción

Desde SIPROSA alertaron que ya van tres meses de medidas sin respuestas concretas y denunciaron privilegios salariales para una minoría. La falta de recursos, el destrato y la precariedad siguen erosionando el sistema público de salud.


Daniel Romero, secretario de organización de SIPROSA, confirmó que trabajadores del Centro Modular decidieron retirarse de sus puestos por la falta de calefacción durante más de 72 horas. Acusan al gobierno de no convocar a paritarias y de otorgar aumentos selectivos mientras el grueso del personal continúa con sueldos congelados y condiciones laborales deterioradas.

 

El malestar entre los profesionales de la salud en Tierra del Fuego se profundiza. A tres meses del inicio de medidas de fuerza, el Centro de Atención Modular de Ushuaia quedó virtualmente paralizado luego de que los trabajadores decidieran abandonar sus puestos por la falta total de calefacción durante más de tres días.

 

“Presentamos una nota a través de ATSA al Ministerio de Trabajo. No se puede seguir así, es inadmisible trabajar en estas condiciones”, afirmó Daniel Romero, referente del gremio SIPROSA, en diálogo con Radio Nacional.

 

Romero también criticó la falta de diálogo por parte del Gobierno y denunció la implementación de un "módulo quirúrgico" que otorga beneficios salariales a un grupo reducido de 20 profesionales. “Mientras nos dicen que no hay plata, aparece un decreto para un sector específico, generando enojo e inequidad dentro del sistema”, sostuvo.

 

Además, denunció que el Gobierno niega el ingreso de SIPROSA a la paritaria, impidiendo la discusión formal de salarios para el sector profesional. “La salud pública está siendo tratada con lógica de mercado. Se privilegia lo que genera ingresos, y se abandona la prevención y la atención primaria”, advirtió Romero.

 

De cara a la próxima semana, los trabajadores decidirán en asamblea si profundizan las medidas. Mientras tanto, el sistema de salud provincial sigue funcionando con serias dificultades, en un contexto de creciente precariedad, fuga de profesionales y pérdida sostenida del poder adquisitivo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias