lunes 30 de junio de 2025 - Edición Nº2399

Generales | 29 jun 2025

Reclamo ante obras sociales

Fuerte advertencia de una abogada por el incumplimiento de obras sociales: “La salud no puede esperar”

La abogada Dalila Nora explicó cómo avanza la justicia contra prepagas y obras sociales que no cumplen con sus afiliados. Advirtió sobre multas millonarias y apuntó directamente a OSEF, la obra social estatal de Tierra del Fuego, por incumplimientos reiterados.


En una entrevista en Radio Fueguina, la abogada Dalila Nora describió la delicada situación de muchos afiliados que deben recurrir a recursos de amparo para acceder a prestaciones básicas de salud que, por ley, las obras sociales y prepagas deben garantizar.

“El amparo es una medida rápida y expedita. Se utiliza cuando no hay otro medio más idóneo para reclamar. En salud es vital, porque la salud no puede esperar”, remarcó Nora.

La letrada señaló que todas las obras sociales, a excepción de OSEF, están bajo el control de la Superintendencia de Salud. “Cuando una prepaga o una obra social no cumple, se hace un reclamo administrativo y la Superintendencia las intima. Si aún así no cumplen, se va a la justicia federal y en 48 horas puede haber una resolución cautelar”, detalló.

Multas millonarias por desobediencia

Uno de los casos mencionados involucró a OSEF, la obra social de los estatales fueguinos, que fue condenada a suministrar alimentos indispensables para una paciente electrodependiente. Sin embargo, según relató Nora, la obra social no acató el fallo en tiempo y forma.

“La Presidenta de OSEF tiene que pagar de su bolsillo 1,4 millones de pesos por no cumplir. Esa plata no puede salir de la obra social porque es una responsabilidad personal por incumplir una orden judicial”, explicó.

Además, advirtió que en caso de que las abogadas de OSEF pretendan defender a la funcionaria usando recursos de la obra social, se presentará una denuncia penal: “Los afiliados no tienen que pagar los errores de la administración”.

Precedentes clave para pacientes vulnerables

Durante la entrevista, la abogada también relató otro fallo emblemático contra Swiss Medical, en el que se ordenó cubrir vuelos sanitarios para un niño con severos problemas de salud mental y respiratorios.

“Marcó un precedente importantísimo. La jueza estableció que el niño podrá viajar en avión sanitario cada vez que el médico lo indique hasta que cumpla 18 años. Y advirtió que si no cumplen, los directivos responderán con sus bienes personales”, dijo.

OSEF, sin control efectivo

Nora subrayó que OSEF no cuenta con un ente regulador directo, lo que deja a los afiliados en una situación de vulnerabilidad: “Lamentablemente, hoy OSEF no tiene control real. Los afiliados están indefensos y deben recurrir a la vía judicial, cuando no debería ser necesario”.

Además, reveló demoras prolongadas en los reintegros: “Hay afiliados que no reciben pagos desde marzo. Tenemos casos de pacientes que quedaron sin psicología, psicopedagogía y fonoaudiología. Es tiempo perdido que no se recupera”.

Finalmente, la abogada recordó que, por ley, ningún expediente puede estar más de cinco días sin resolución administrativa: “Menos aún cuando se trata de cuestiones de salud. Los derechos están, pero hay que hacerlos valer”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias