lunes 30 de junio de 2025 - Edición Nº2399

Generales | 29 jun 2025

CUARTA SESION ORDINARIA

Concejo Deliberante impulsa una moratoria impositiva y demanda transparencia al Ejecutivo

El Concejo Deliberante de Tolhuin celebró su cuarta Sesión Ordinaria del año marcada por la aprobación de diversos proyectos. Se destaca la aprobación de una moratoria impositiva para aliviar a los contribuyentes. Además se exige respuestas al Ejecutivo por la caída del sitio web oficial.


TOLHUIN.- Con la presencia de todos sus miembros y bajo la presidencia del concejal Matías Rodríguez Ojeda, el Concejo Deliberante de Tolhuin llevó a cabo una nutrida cuarta Sesión Ordinaria del año. La jornada se caracterizó por un fuerte enfoque en temas sensibles para los habitantes de la localidad, buscando fortalecer la transparencia institucional y brindar acompañamiento ante la compleja coyuntura económica y social.

Una de las iniciativas más relevantes aprobadas fue un régimen especial de regularización y facilidades de pago para deudas tributarias. Esta moratoria impositiva está diseñada para ofrecer un alivio a vecinos y contribuyentes, incentivando su reinserción al sistema fiscal municipal en un contexto de profunda inestabilidad económica.

En un claro mensaje hacia el Poder Ejecutivo Municipal, el Concejo aprobó una solicitud para que se informe de manera urgente sobre la inhabilitación del sitio web oficial del Municipio. La plataforma lleva días fuera de funcionamiento, lo que dificulta significativamente el acceso de la ciudadanía a información pública esencial y obstaculiza la comunicación entre la gestión y los vecinos. En la misma línea de transparencia, se reiteró la necesidad de que el Ejecutivo notifique con claridad y antelación las transferencias de fondos destinadas al pago de haberes y aportes del personal legislativo, luego de que demoras previas generaran sanciones bancarias millonarias.

Durante la sesión, el cuerpo legislativo también insistió con proyectos de ordenanza que habían sido vetados por el Ejecutivo. Entre ellos, se destaca la propuesta para la construcción de una escalera pública en un tramo de la calle Te-Al, lindante al pintoresco Mirador “Nilda Núñez”, una obra solicitada por la comunidad para mejorar la accesibilidad y seguridad. Asimismo, se volvió a poner en consideración el Programa de Educación Económica y Financiera Familiar, una iniciativa fundamental en el contexto actual de profunda inestabilidad económica en el país, que busca brindar a los vecinos herramientas prácticas para gestionar mejor sus recursos, tomar decisiones informadas y, en última instancia, mejorar su calidad de vida.

En el ámbito institucional, el Concejo Deliberante de Tolhuin expresó su repudio a la proscripción política de Cristina Fernández de Kirchner. Sobre este punto, la concejal Jeannette Alderete tomó la palabra, manifestando su profunda preocupación por el deterioro del sistema democrático que, a su criterio, es producto de la judicialización de la política.

Finalmente, la sesión también tuvo espacio para el reconocimiento y el deporte. Se aprobó la declaración de interés municipal de la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad Argentino-Chilena, un clásico evento deportivo que no solo celebra la pasión por la competencia, sino que también reafirma la histórica fraternidad entre Argentina y Chile. Además, se brindó un merecido reconocimiento a la profesora Andrea Cervantes por sus más de 20 años como referente de la Red por el Derecho a la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo en Tierra del Fuego, contando con el acompañamiento del Centro de Estudiantes del Colegio Provincial “Ramón Alberto Trejo Noel”.

El Concejo Deliberante de Tolhuin continúa trabajando activamente para fortalecer la localidad y el bienestar de su comunidad, con nuevos proyectos en agenda para los próximos meses que serán comunicados en detalle paulatinamente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias