lunes 30 de junio de 2025 - Edición Nº2399

Generales | 30 jun 2025

Inversiones Bajo Garantías

Miguel Rodríguez refuerza la agenda de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego con charlas informativas y nuevos proyectos

13:37 |El presidente de La Libertad Avanza en la provincia destacó la importancia de explicar a la ciudadanía temas clave como el régimen de incentivo a grandes inversiones, la ley 19640 y la acuicultura. Además, confirmó la continuidad de encuentros informativos en las tres ciudades fueguinas.


En diálogo con Radio Universidad, el presidente de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, Miguel Rodríguez, brindó detalles sobre la serie de encuentros organizados por el partido para abordar temas de impacto económico y productivo para la provincia.

El evento más reciente contó con la presencia del diputado nacional Santiago Pauli, la legisladora Natalia Gracianía y la exposición del contador público Ramón Gallardo, quien realizó un análisis integral de la ley 19640 y el subrégimen de promoción industrial.

Rodríguez explicó que el objetivo es “informar a la sociedad de qué se tratan estos tipos de leyes, de decretos que hacen al desarrollo de nuestra provincia”. Según detalló, durante la charla se abordaron los efectos del Decreto 333/25 y 334/25, recientemente publicados en el Boletín Oficial, y que facilitan a las empresas radicadas en la isla la venta de productos bajo la modalidad puerta a puerta en todo el país.

“Lo más valorable de este régimen de incentivo a las grandes inversiones son las garantías que le da a la empresa que quiera invertir en Tierra del Fuego”, afirmó Rodríguez. Y subrayó: “Hablamos de garantías a 30 años, con veedores externos que aseguran transparencia sin injerencia del Ejecutivo Nacional”.

Durante la entrevista, Rodríguez adelantó que las charlas se replicarán en Tolhuin, Ushuaia y Río Grande: “Considero que es muy importante que la gente esté informada y no se deje llevar por titulares que buscan desinformar”.

Otro eje de trabajo mencionado fue la acuicultura, iniciativa que generó respaldo del gobernador Gustavo Melella. Rodríguez aclaró que La Libertad Avanza impulsa un modelo de cultivo controlado y sustentable, sin afectar zonas vedadas como el canal Beagle. “Se puede explotar los recursos naturales de forma sostenible. Chile exporta más de 5.000 millones de dólares anuales en salmón, y podemos replicar ese desarrollo cuidando el ambiente”, argumentó.

Para finalizar, Rodríguez confirmó la realización de un próximo encuentro en Río Grande con personal de Aduana para responder inquietudes sobre importaciones, régimen de equipaje y la compra de vehículos en Chile. También invitó a toda la ciudadanía a acercarse a las sedes del partido: “Nuestras puertas están abiertas, afiliados o no, para que todos puedan informarse”.

Las sedes de La Libertad Avanza funcionan en Río Grande en Tolhuin 495 y Pelegrini 746, con atención de lunes a viernes de 16 a 20 y de 13 a 18 respectivamente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias