

El coordinador de la Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego, José Luis Santana, confirmó que el gobierno nacional está llevando adelante una quita paulatina de los subsidios al gas para zonas frías, lo que ya impacta de lleno en las facturas de miles de familias fueguinas y clubes de barrio.
“El objetivo principal que tiene este gobierno nacional es la quita del subsidio directamente de toda la Patagonia y la zona fría”, alertó Santana en diálogo con Radio Fueguina. Según explicó, esta medida se enmarca en un plan comprometido ante organismos internacionales para reducir el gasto público.
Santana detalló que, tras la resolución 218 y 219, se estableció un nuevo sistema de recategorización para acceder al subsidio del gas, con trámites más complejos que desalientan la inscripción: “Ahora el procedimiento es mucho más tedioso. Piden cargar fotos, facturas, todo en PDF, y eso desalienta a la gente”, remarcó.
En Tierra del Fuego, la oficina ubicada en Fagnano 1345 asiste a los vecinos en este proceso. Santana indicó que “más de 8.000 personas pasaron por nuestra oficina para inscribirse o hacer cambios de titularidad”, y destacó la preocupación especial por los adultos mayores, quienes tienen mayores dificultades para completar la gestión digital.
Los clubes de barrio y entidades sin fines de lucro también fueron alcanzados por la quita. “No es lo mismo que le quiten el subsidio a un club del norte que a uno de Tierra del Fuego, donde el consumo es mucho mayor por las bajas temperaturas”, subrayó Santana, quien aseguró que ya están ayudando a estas instituciones a reempadronarse.
Por otra parte, recordó que sigue vigente la resolución judicial que impide a Camuzzi cortar el suministro de gas por falta de pago. “Hoy muchos vecinos están pensando si pagan el gas o la comida. Por eso seguimos trabajando para sostener este derecho en medio de un contexto muy difícil”, concluyó.
Las autoridades provinciales instaron a la comunidad a revisar cuidadosamente sus facturas y a acercarse a las oficinas de la Secretaría para verificar en qué nivel están inscriptos dentro del RASE (Registro de Acceso a los Subsidios de Energía) y, de ser necesario, gestionar una recategorización para no perder el beneficio.