lunes 30 de junio de 2025 - Edición Nº2399

Policiales | 30 jun 2025

SERVICIO PENITENCIARIO

Vistiendo y desvistiendo santos

17:32 |Sería inminente la puesta en funcionamiento de la Alcaidía Femenina en Río Grande, para alojar a las mujeres privadas de la libertad que son oriundas de la zona norte de la provincia. Lo llamativo es que, para inaugurar ese espacio, se cerró otro donde funcionaba la Casa de Pre Egreso, dentro del predio de la Unidad de Detención Uno. La decisión generó malestar entre algunos de los afectados y también entre miembros del Servicio Penitenciario.


La medida fue resuelta por las autoridades del Servicio Penitenciario de la provincia, por lo cual el traslado de las primeras mujeres ya se estaría produciendo. Se trata de mujeres oriundas de Río Grande, cuyas familias están radicadas en esta ciudad. Esta circunstancia, ya había motivado algunos planteos solicitando el acercamiento familiar y expresando la necesidad de buscar algún lugar donde alojar a las mujeres privadas de libertad, en Río Grande.

El pedido tenía que ver con la posibilidad de no generar gastos importantes a las familias cuando quieren visitarlas o acercarles alguna pertenencia. Además, la distancia impedía el contacto con las familias de las mujeres que están detenidas, a partir de ahí la necesidad de buscar un lugar en Río Grande.

Sin embargo, la solución encontrada por las autoridades para concretar este acercamiento y para descomprimir la situación de la Alcaidía Femenina de Ushuaia, donde ya se encontraban sobrepobladas las instalaciones; fue cerrar lo que se conocía como Casa de Pre Egreso y trasladar a otros lugares los hombres privados de la libertad que se encontraban en ese lugar, por derechos adquiridos y a raíz del avance del tiempo que llevan de la condena, por buena conducta y otras cuestiones evaluadas oportunamente.

Esos hombres serían realojados en los pabellones y otros espacios de reclusión, retrocediendo así en las condiciones de detención que tenían, a otras menos beneficiosas. Esa situación, habría motivado presentaciones en el ámbito del Poder Judicial y cierto malestar, entre algunos de los afectados.

Igualmente, trascendió que integrantes del Servicio Penitenciario tampoco estarían del todo conformes con la medida, argumentando que no están dadas las condiciones para que funcione en el lugar la nueva Alcaidía Femenina, y señalando a la vez que hay falta de mobiliario, falta de elementos de seguridad, de personal idóneo en la cantidad necesaria, falta de profesionales para la atención de las mujeres que vayan a ser alojadas, falta de cámaras de videovigilancia e incluso insuficientes instalaciones sanitarias para que puedan utilizar las reclusas y las visitas, entre otros inconvenientes planteados.

El reclamo de algunos, sería que se habilite un espacio independiente como lo fue en su momento el lugar donde hoy funciona el centro de monitoreo o la construcción de una vivienda exclusiva para las mujeres, dentro del predio de la Unidad de Detención.  

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias