miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº2401

Política | 1 jul 2025

Crisis educativa sin solución

Melella pidió clases garantizadas y cuestionó los paros docentes: “Queremos discutir salarios, pero con los chicos en el aula”

El Gobernador defendió que Tierra del Fuego tiene uno de los mejores sueldos docentes del país, pero advirtió que las medidas de fuerza deterioran el ciclo lectivo. Planteó que la protesta no puede dejar sin clases a los alumnos y llamó al gremio a sostener el diálogo.


En una rueda de prensa, el gobernador Gustavo Melella se refirió a la complicada situación educativa en la provincia, marcada por paros y desobligaciones que afectan la continuidad de clases.

La provincia hace todos los esfuerzos para tener los mejores salarios posibles y tenemos uno de los mejores del país”, aseguró, aunque admitió que hay factores externos que golpean a los docentes: “Entendemos los condicionamientos como los pagos de alquiler, que le pasa a cualquier habitante y complica”.

A pesar de reconocer la situación económica, el mandatario reiteró que el conflicto debe resolverse sin afectar el derecho de los alumnos a aprender. “Queremos discutir el mejor salario posible, pero con los chicos en el aula, dando las clases necesarias”, enfatizó.

Melella advirtió que si no hay comprensión del gremio sobre la forma de protesta, el escenario podría agravarse: “La forma de protesta no puede ser la desobligación. Ahí sí, vamos a terminar en una situación de conflicto mayor con el gremio”, expresó.

Consultado sobre la aplicación de sanciones, fue claro: “Los días se descuentan. Desobligación que no se descuente, no existe”. Además, apuntó contra legisladores y sectores que critican sin aportar soluciones: “Lo más fácil es ponerse en la barricada a protestar y criticar. Ojalá esos legisladores trabajen en la ley de financiamiento educativo”.

El Gobernador defendió su proyecto para crear un fondo educativo con aporte del sector público y privado: “La educación, la salud y la seguridad es de todos. Sea pública o privada, todos tenemos que aportar”, subrayó.

Por último, descartó adelantar las vacaciones de invierno como medida para compensar la pérdida de días de clase. “No queremos repetir errores de otros gobiernos. Nosotros insistimos en el diálogo y si no hay acuerdo, diremos en su momento cuál será la medida”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias