sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Política | 4 jul 2025

Sin decreto ni confirmación oficial

Incertidumbre por posible traspaso de Vialidad Nacional a Gendarmería

La titular de Vialidad Provincial, Ileana Zarantonello, confirmó que la provincia aún no recibió ninguna notificación oficial sobre el anuncio de Nación. Reconoció que existe preocupación e incertidumbre entre los distritos del país ante la posible desaparición del organismo y su reemplazo por Gendarmería Nacional.


La presidenta de Vialidad Provincial de Tierra del Fuego, Ileana Zarantonello, se refirió a la información que circuló en los últimos días sobre la intención del Gobierno Nacional de disolver Vialidad Nacional y transferir sus tareas de mantenimiento y cuidado de rutas a Gendarmería.

Zarantonello explicó en FM Espectáculo, que la novedad se conoció a través del Consejo Vial Federal y conversaciones informales entre presidentes de distintas Vialidades provinciales, pero aclaró que no hay ningún acto administrativo que la respalde. “A ver, es como muchas de las cosas que salen del Gobierno Nacional: hasta que no se hace oficial, queda en veremos. Uno habla con gente de adentro de Vialidad Nacional y todavía no está notificado”, señaló.

La funcionaria provincial admitió que el tema genera inquietud porque no hay detalles sobre la modalidad de traspaso, su alcance ni el cronograma de implementación. “No sabemos cómo va a ser si es que hay un paso a Gendarmería y es paulatino, si se va a dar en todas las provincias. La verdad es que tenemos desconocimiento porque no hemos sido aún notificados”, enfatizó.

Consultada sobre la posibilidad de que se trate de una idea preliminar, Zarantonello no descartó que sea una maniobra para evaluar reacciones: “A veces salen estas ideas o la noticia y es una bombita para probar. Después no pasa nada y todos estamos analizando algo que queda ahí. No sabemos si es para ver cómo repercute o realmente se va a implementar”.

Mientras tanto, el distrito fueguino seguirá monitoreando las comunicaciones oficiales. “Habrá que esperar si llega el decreto, el DNU o lo que fuere, para ver los detalles y entender cómo se va a instrumentar”, cerró Zarantonello.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias