

La discusión sobre la regulación de plataformas como Uber vuelve a ocupar el centro del debate legislativo. Guadalupe Zamora, presidenta del Concejo Deliberante y referente del bloque MPF, sostuvo que es hora de “finalizar con una disputa” que, según afirmó, se ha caracterizado por argumentos “más emocionales que racionales”.
“Me parece necesario ya finalizar también con esta situación, con esta disputa que lamentablemente se demonizan todos los sectores”, expresó Zamora, quien recordó que existe una resolución judicial que exhorta a los concejales a definir reglas claras para el servicio. “El juez marcó una postura respecto de esto y ordena o exhorta que se reglamente, se regule sobre este tema. Ahora, que ocurra eso es muy complejo, esto es un cuerpo legislativo, son nueve opiniones distintas”, explicó en ((La 97)) Radio Fueguina
La edil reconoció que no hay plazos definidos para cumplir con el fallo, pero subrayó que se están recibiendo propuestas tanto de taxistas y remiseros como de usuarios y del sector de plataformas digitales. “Uno tiene que pensar en los usuarios también respecto de este tema, que están solicitando servicios más prolijos, más puntuales, con disponibilidad durante todo el día”, apuntó.
Respecto de su postura personal, Zamora fue clara: “Me parece que hay que debatir, hay que analizarlo, y hay que llegar a un acuerdo, un consenso que beneficie al transporte público”. Para la presidenta del cuerpo, se trata de lograr un equilibrio que contemple la modernización del sistema y la protección de los trabajadores tradicionales.
“Para mí no es blanco o negro, no es una cosa o la otra, es realmente analizar, trabajar y debatir respecto del transporte público de pasajeros, un transporte público moderno, ágil y seguro”, enfatizó, y comparó la situación con la adaptación de los medios de comunicación a la era digital: “Nos pasó a nosotros, los comunicadores, con la crisis de los medios tradicionales y el auge de los contenidos on demand y las plataformas. Hoy convivimos”.
Zamora concluyó que, más allá de la complejidad para alcanzar consensos entre los nueve concejales, es fundamental garantizar un sistema de transporte que responda a las necesidades de todos los vecinos de la ciudad.