

Ávila se refirió al caso de la dirigente de La Cámpora y exconcejala de Quilmes, Eva Mieri, detenida en un operativo federal por una contravención municipal. “Es una aberración jurídica. No hay delito, pero igual está detenida. La carátula dice ‘averiguación de delito’, lo que viola el principio de inocencia”, señaló.
La edil fueguina aseguró que existe un claro patrón de disciplinamiento hacia las mujeres en espacios de poder: “Esto empezó con Cristina y sigue con cada una que levanta la voz. Somos las que organizamos, las que estamos en los barrios, en los comedores, en las ollas. Quieren silenciar eso con miedo y violencia”.
Durante la entrevista, Ávila denunció la doble vara del Poder Judicial y el uso de métodos federales contra dirigentes políticos opositores: “Mientras hay gendarmes que reprimen con gases y armas sin consecuencias, a Eva la allanan de madrugada por supuestamente tirar estiércol. Es una cacería”.
Y añadió: “Nos están empujando a la naturalización de la violencia institucional. Nos quieren cansadas, calladas o presas. Pero nos van a encontrar organizadas y construyendo política”.
La concejala también apuntó contra el abandono del Estado nacional hacia las provincias, con datos concretos: “Vialidad Nacional le debe más de 350 millones de pesos a Vialidad Provincial desde marzo. Las obras están paralizadas, los convenios cortados. ¿Dónde está esa plata?”, se preguntó.
Además, criticó el intento de usar fondos del FAMP (Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva) para reparar rutas nacionales: “Ese dinero es para fortalecer la producción fueguina, no para cubrir lo que Nación deja de hacer”.
Pese al difícil contexto, Ávila destacó la decisión política del proyecto municipal de Ushuaia: “Gracias a una construcción sostenida, las mujeres tenemos garantizada la paridad real en el Ejecutivo y en el Concejo. Eso también molesta. Quieren volver atrás en todos los derechos conquistados”.
En esa línea, subrayó que desde su banca impulsa iniciativas como un programa de acompañamiento a jóvenes emprendedores y acciones de educación financiera: “Los pibes están perdiendo la esperanza. Tenemos que darles herramientas reales”.
La concejala fue terminante: “Estamos ante hechos antidemocráticos. Nos toca construir una alternativa para evitar que el gobierno nacional tenga mayoría legislativa en octubre. Si hoy hacen lo que hacen sin mayoría, imaginate si la consiguen”.
Y concluyó con un mensaje a la sociedad: “A nosotros nos quieren llevar a la violencia. Pero nosotros vinimos a hacer política. Nos pueden atacar de forma personal o pública, pero no vamos a dejar de trabajar por el pueblo fueguino”.