sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Generales | 5 jul 2025

SUTEF

Congreso provincial docente se declaró en sesión permanente y definió medidas

10:26 |Se desarrolló un congreso provincial de delegadas y delegados de manera virtual, donde se abordó la reunión realizada -en el marco del paro provincial docente- entre representantes de SUTEF y autoridades del gobierno. También se definieron asambleas y desobligaciones para la próxima semana y se evalúa el inicio o no de clases luego de las vacaciones de invierno.


Del encuentro, en Casa de Gobierno, participaron el ministro de Educación, Pablo López Silva; la presidenta de la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego AeIAS, Analía Cubino; y la secretaria de Coordinación del Ministerio de Educación, Fernanda García.

En un primer momento, desde SUTEF se planteó el problema salarial y se solicitó la reapertura de la paritaria salarial. En ese sentido, se presentó el informe técnico sobre el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para la docencia fueguina elaborado junto a la consultora Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE).

Dicho informe calcula y determina que un hogar docente en Tierra del Fuego AeIAS necesita $2.013.868 mensuales -a junio- para garantizar condiciones de vida dignas y explica el marco normativo del SMVM, consagrado en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y detallado en el artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo. Ambos establecen que toda trabajadora y trabajador debe percibir un salario que le permita acceder a alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión.

Desde el Ejecutivo plantearon falta de recursos en la provincia. En ese sentido, los representantes del gremio plantearon la necesidad de avanzar con el tratamiento y sanción del proyecto de ley “Financiamiento Integral del Sistema Educativo Provincial” presentado hace más de un año en la legislatura.

El SUTEF entiende que ese proyecto de ley “establece mecanismos precisos y justos de recaudación, aplicables a sectores que hoy se benefician del modelo económico vigente y propone los siguientes pilares fundamentales: la transformación educativa, inversión en infraestructura, salario docente y mochila educativa”.

En el marco de la transformación educativa, SUTEF entregó el proyecto de plebiscito vinculante para la titularización de cargos de ascenso jerárquicos del sistema educativo fueguino. Esta iniciativa responde a una demanda histórica del sector docente, orientada a garantizar derechos vulnerados, como el concurso por antecedentes y oposición para el ascenso jerárquico, fortaleciendo así la democratización de los establecimientos educativos.

Por otra parte, el sindicato abordó una serie de temas (como el Sistema Único de Novedades de Agentes, SUNA, o EDEI Río Grande) y reiteró que la transformación educativa es con inversión, protagonismo docente y sin docencia pobre.

Desde el ministerio de Educación se comprometieron a transmitir los planteos al gobernador de la provincia y convocarían nuevamente a SUTEF. Al día de la fecha, no se ha recibido convocatoria.

Vale mencionar que el congreso provincial de delegadas y delegados del SUTEF resolvió: Declarar el congreso provincial de delegadas y delegados en sesión permanente ante la posibilidad de que avance un proyecto de ley vinculado a OSEF que perjudique a las trabajadoras y trabajadores

Realizar una conferencia de prensa el lunes 7 de julio a las 11 hs. para abordar la ley de financiamiento, la transformación educativa y la lucha salarial. La misma será transmitida por www.youtube.com/@prensasutef y será replicada por todas las redes de SUTEF.

​Lunes 7 y martes 8 de julio: desobligaciones internas y asambleas en todos los turnos. Se bajará mandato sobre el inicio o no inicio de clases en el segundo semestre.

Jueves 10 de julio: desobligaciones internas y asambleas en turno mañana, turno tarde y escuelas de jornada completa. 19 hs. Congreso provincial de delegadas/os virtual para la lectura de los mandatos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias