lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº2406

Generales | 7 jul 2025

Ocho años de la Casa de los Jóvenes:

Un espacio clave de contención y salud mental en Río Grande

11:13 |Andrea Manavela, directora de Salud Mental y Adicciones del Municipio, destacó la importancia de sostener espacios de encuentro, aprendizaje y asistencia para jóvenes, cada vez más demandantes de acompañamiento.


La Casa de los Jóvenes, dependiente del Municipio de Río Grande, cumple ocho años como punto de referencia para adolescentes que buscan contención, capacitación y asistencia profesional en salud mental. Andrea Manavela, directora de Salud Mental y Adicciones, remarcó que el espacio se fortalece año a año como “una excusa para reunirnos y encontrar soluciones entre todos”.

Nosotros seguimos trabajando en la línea de celebrar todas las instancias de aprendizaje, de encuentro, de reunión, de compartir, de poder buscar soluciones entre todos”, expresó Manavela, al anunciar los festejos que se realizarán mañana desde las 16 en la sede de Isla de los Estados 1195.

En esta nueva celebración, los chicos que participan de los talleres mostrarán lo aprendido durante el año con presentaciones de canto, violín, ritmos urbanos y cocina recreativa. “Es importante lograr nuevas habilidades, pero tiene otro sentido poder compartirlo y que los demás puedan hacer una valoración respecto a lo que uno hace”, subrayó la funcionaria.

La Casa de los Jóvenes no solo ofrece talleres: también es la puerta de entrada para muchos adolescentes que buscan ayuda frente a problemáticas emocionales. “En Casa de Jóvenes hay una recepción que, de encontrarse con esta situación, lo acerca a la persona que pueda ayudarlo a resolver esa demanda”, explicó Manavela. La articulación con la Dirección de Salud Mental permite derivar casos y organizar actividades de prevención y promoción.

Durante la entrevista en FM Del Pueblo, la directora confirmó que el Municipio cuenta con un Observatorio de Salud Mental que sistematiza la información y evalúa tendencias. “Es muy importante tener información de la situación para tomar decisiones. Si no, las decisiones que tomamos no tienen que ver con la realidad”, sostuvo.

Manavela reveló que, tras la pandemia, la principal demanda fueron las consultas por ansiedad. “Se decidió armar dispositivos terapéuticos grupales para poder atender a más personas, porque de manera individual nos hubiera llevado mucho tiempo”, relató. Además, para ampliar la oferta, el área incorporó la modalidad de telemedicina en salud mental a través de DOC24, con entrevistas iniciales presenciales.

La celebración es abierta a toda la comunidad, familiares y amigos. Además, desde julio se abrirán nuevas propuestas de invierno y en agosto iniciarán las inscripciones para los talleres del segundo semestre.

Quienes todavía no conozcan la Casa están invitados a acercarse, participar y descubrir sus propuestas y trabajadores”, invitó Manavela.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias