lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº2406

Política | 7 jul 2025

Resolución 444/25 del ENARGAS

“La calefacción no es un lujo”: Araujo reclama al Gobierno nacional por la quita del subsidio al gas en zonas frías

12:48 |“Estamos frente a una resolución que afecta de manera directa a los hogares fueguinos y patagónicos, sin contemplar niveles de ingresos ni condiciones socioeconómicas. Es una decisión tomada sin diálogo, sin transparencia y sin medir el impacto social en una región donde la calefacción es una necesidad básica, no un lujo”, advirtió el diputado nacional Jorge ‘Koki’ Araujo. El parlamentario del MPF presentó un proyecto de resolución en el Congreso para exigir al Poder Ejecutivo explicaciones urgentes por el impacto de la Resolución 444/2025 del ENARGAS.


TAGS: DIPUTADOS

Por: Ramón Taborda Strusiat

 

Río Grande.- El diputado nacional Jorge ‘Koki’ Araujo presentó un proyecto de resolución en el Congreso para exigir al Poder Ejecutivo explicaciones urgentes por el impacto de la Resolución 444/2025 del ENARGAS, mediante la cual el Gobierno Nacional resolvió trasladar a los usuarios residenciales el costo del subsidio al gas en zonas frías, una obligación que históricamente asumía el Estado.

“La medida es regresiva y pone en riesgo a miles de familias fueguinas y patagónicas, en un contexto de emergencia climática con temperaturas bajo cero. El Estado no puede retirarse de sus responsabilidades sociales justo cuando más se lo necesita”, afirmó Araujo.

La iniciativa legislativa del diputado del Movimiento Popular Fueguino solicita información detallada sobre:

Los montos efectivamente ejecutados del Fondo Fiduciario para zonas frías durante el año 2024 y el primer semestre de 2025.

Si la decisión del ENARGAS es de carácter transitorio o representa un cambio estructural en la política de subsidios energéticos.

Qué mecanismos de compensación o asistencia se prevén para los sectores más vulnerables, en medio del invierno más crudo de los últimos años.

“Estamos frente a una resolución que afecta de manera directa a los hogares fueguinos y patagónicos, sin contemplar niveles de ingresos ni condiciones socioeconómicas. Es una decisión tomada sin diálogo, sin transparencia y sin medir el impacto social en una región donde la calefacción es una necesidad básica, no un lujo”, advirtió Araujo.

Finalmente, el diputado remarcó que este tipo de resoluciones deben debatirse y no imponerse de manera unilateral: “En la Patagonia no podemos permitir que el frío se convierta en un castigo económico. Vamos a defender cada derecho que garantice condiciones de vida dignas para nuestra gente”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias