martes 08 de julio de 2025 - Edición Nº2407

Política | 7 jul 2025

“Renovar Ideas”:

Daniel Santana levantó la bandera de la participación real y pone en agenda la crisis educativa y laboral


RIO GRANDE. En un contexto de hartazgo social y descreimiento político, Daniel Santana salió a la cancha como cara visible de Renovar Ideas, un nuevo partido que se define como movimiento ciudadano y que promete ser mucho más que una estructura electoral: quiere ser un canal abierto para que los vecinos de Tierra del Fuego recuperen la confianza en la política.

“La gente está harta de promesas que se rompen al otro día. Estamos convencidos de que Tierra del Fuego se merece algo mejor”, afirmó Santana, dejando en claro que la frustración colectiva fue la chispa que encendió este espacio.

Aunque la pregunta recurrente es si competirán en las elecciones de octubre, la respuesta es tajante: no. Renovar Ideas recién logró reunir la base de afiliados para ser partido a nivel provincial y ya proyecta su despliegue con mirada a 2027. “No nacimos para improvisar candidaturas express; vinimos a construir desde abajo y con la gente adentro”, recalcó.

Educación en crisis y economía estancada: los ejes que marcan la agenda

Uno de los puntos más fuertes de Santana es su crítica directa a la crisis educativa que golpea a la provincia. “Mientras discutimos cargos y roscas, nuestros hijos siguen perdiendo días de clases. No podemos naturalizar escuelas cerradas y docentes sin respaldo. Hay que garantizar educación de calidad, con todos en las aulas”, sentenció.

Pero la agenda no se queda ahí. El referente fueguino advierte que la falta de trabajo y la economía paralizada son la mayor deuda de la dirigencia actual: “Hoy la angustia más grande de un fueguino es no tener un trabajo digno para sostener su familia. Si no nos ponemos a producir oportunidades reales, estamos condenados a la resignación”, advirtió.

Un límite claro: primero Tierra del Fuego

Consultado sobre alianzas, Santana no se cierra a ningún diálogo pero aclara: “Vamos a hablar con todos los espacios, pero nunca vamos a pactar algo que perjudique a nuestra gente. El límite es clarísimo: primero los intereses de los fueguinos, después lo demás”.

El espíritu del espacio es claro: transformar la bronca en acción concreta. Para eso proponen asambleas vecinales, plataformas digitales de participación y presencia permanente en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. “El cambio no va a venir solo: si no lo empujamos entre todos, nada se mueve. Es hora de renovar ideas y renovar la forma de hacer política”, cerró Santana.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias