

Por: Alejandra Portatadino
La ingeniería y desarrollos tecnológicos producidos en Argentina sobresalen en el mundo, las capacidades de los profesionales egresados de nuestras facultades de Ingeniería son reconocidas en todos los países del mundo, ¿en todos los países del mundo? Perdón excepto uno: Argentina.
Todavía no entendemos si es por presiones externas que frenan nuestro desarrollo Industrial Nacional para
Son las observaciones y conclusiones de profesionales de diferentes disciplinas a preguntas que nos realizamos para analizar la situación de Argentina y la paupérrima situación a que hemos llegado viendo las capacidades y posibilidades de lo que podríamos ser. Otro motivo de análisis son los contenidos en las Universidades, la curricula de cada plan de estudio, observamos que no se trata el tema de los valores, por ejemplo que enseñen que si un Ingeniero escatima en su beneficio materiales pagados para una obra o utiliza productos que no cumplen las debidas especificaciones de calidad o certificaciones es un delincuente, o un contador que ayuda a evadir impuestos es un delincuente, o un abogado que continua defendiendo a un criminal, violador o estafador habiéndose demostrado la culpabilidad es un delincuente, ¿Por qué? Porque no solo es la estafa en sí, ese es el daño menor; el daño mayor lo producen porque destruyen el orden social que toda sociedad tiene que tener para sobrevivir, al igual que las cárceles, si solo son lugares de castigo y no están acompañadas por un plan de capacitaciones, estudio y enseñanza de valores con posibilidades de reinserción laboral, se vuelven potenciadoras de la marginalidad y la reincidencia.
Y otro factor de la destrucción social es la “desindustrialización”,
El futuro de los jóvenes será en vez de obtener un título universitario tener el cuadrito de empleado del mes en un local de comidas rápidas o pedalear con una caja en las espaldas en un delivery de entrega, sin seguros, obras sociales o aportes jubilatorios o destruyendo su vehículo a través de plataformas (son las que verdaderamente ganan inclusive evadiendo impuestos) de viajes de servicios de autos con chofer Estamos fomentando la próxima generación de la miseria y marginalidad en Argentina, que conlleva a la desintegración familiar, las adicciones la pobreza y la delincuencia. Como sucede en muchos países africanos (muy ricos en recursos minerales pero muy pobres en recursos intelectuales y de conocimientos) será el futuro cercano de Argentina muy próximo a este presente.
En Argentina el desarrollo industrial para
Recordemos, proyecto avión Pulqui competencia directa en esos años del MIG 15 Soviético y el SABRE F- 86 Estadounidense (queridos orejones del tarro estamos hablando de
La brillante idea de marketing de USA, fue que hicieron que viajaran cuarenta pilotos a Estados Unidos seis meses, (en tiempos en que viajar a EE.UU era muy caro), ese paquete de marketing incluía el estudio del idioma inglés, poder llevar a la familia con sus hijos, e instalarse allá con todo pago, muy diferente a estar viviendo en Córdoba, ninguna duda son grandes vendedores los Estadunidenses, cancelaron a un competidor directo, destruyeron una industria y nos vendieron aviones usados, aprendamos. Continuamos, en la aviación con el "DL" 24 "Calquin" ("Aguila Real") bombardero ligero, avión de ataque, y para tareas de observación y reconocimiento, similar al De Havilland DH.98 “Mosquito” Británico, fíjense este detalle no menor, estábamos a la par de los desarrollos de Argentina con el Reino Unido, y en motores aeronáuticos no nos quedamos atrás, tuvimos al I.Ae. 16 “El Gaucho”, cuyo diseño estuvo a cargo de Ing. Juan Francisco Tirao y su equipo (se fabricaron 300), que motorizaron la serie del avión I.Ae.22 "DL" (superaba a su par estadounidense el T-6 Texan). Y permitió a
Y para recordar al Ejército Argentino recordemos los Tanques Nahuel que competía con el Sherman y los superaba ver https://es.wikipedia.org/wiki/Nahuel_DL-43 y sobre todo leer “Documentos de inteligencia norteamericana demuestran la confusión y sorpresa que produjo en los medios de información de ese país -e inclusive entre sus similares en Inglaterra- la aparición del Nahuel. En especial uno firmado por el Mayor Henry Lee, asistente del agregado militar de EE. UU. en Buenos Aires” Modelos Industrialistas desarrollados por Argentinos, que mientras son denotados en nuestro propio país, fueron tomados por otros países incluidos vecinos con una visión que hoy nos están superando.
Como me digiera un vez un queridísimo amigo Ingeniero Naval “de cabeza de León que fuimos en tecnología e Industria , hoy somos cola de ratón. Argentina con el TR 1700 ya diseñábamos en los 80 un submarino nuclear con
El proyecto argentino es destruir el plan de submarinos Argentinos TR submarinos con lo que
Todo esto sucede gracias a nefastos personajes que pululan de partido en partido de juzgado en juzgado buscando un carguito que ocupar, y unos manguitos extras que se pueden hacer entregando recursos minerales, naturales y nuestra soberanía desactivando
Hoy nos quedan el INVAP (Innovaciones Aplicadas) el Instituto Balseiro, NASA (Núcleo Eléctrica S.A.), TANDANOR que nos encontraríamos en un proceso de reactivación, aunque ignoramos el destino de Fabricaciones Militares y FADEA con sus potenciales, esperemos que el Ejercito,
Estudiemos y apropiémonos del espíritu Industrial Nacional de aquellos Argentinos que llevaron a la realidad esos sueños de una Patria Industrialmente Soberana, Manuel Savio, Enrique Mosconi, Segundo Storni, Antonio Marín, Luís Huergo, Elisa Beatriz Bachofen, Francisco de Arteaga, por eso estimados lectores tecnológicos, investiguen a estos profesionales y continuemos con su ejemplo.
Como me expresara en Ushuaia un entrañable amigo hoy coronel del Ejército Argentino “
Así que para ustedes sabandijas que pululan por diferentes partidos en los espacios gubernamentales buscando un huesito que roer o unos manguitos que hacerse con algún “currito” en detrimento de nuestros recursos minerales e industria nacional, esperemos alguna vez poder agarrar el manguito con el pulverizador de Flit, los rociemos así salen corriendo y no puedan volver (por las dudas dejemos algunas bolitas de naftalina como precaución).
Tengo que pedir disculpas por los adjetivos descalificativos pero ver al estado de decadencia, intelectual, moral y de valores al que estamos llegando los argentinos es indignante y no podemos normalizar, ni aceptar que el insulto sea el principal fundamento de la “idea política”
(*) Alejandra Portatadino es Ingeniera Mecánica, cofundadora de Ingeniería sin Fronteras Argentina, miembro del ASME (American Society of Mechanical Engineers) y del CAI Centro Argentino de Ingenieros, docente de post grado invitada de esta casa de altos estudios y pertenece al equipo de ingenieros del Astillero TANDANOR siendo la responsable de la ejecución de