miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Generales | 8 jul 2025

Pacientes Quedan Sin Cobertura

La Clínica San Jorge advierte por la crisis de la OSEF: “Nos están llevando a un sistema de salud para ricos”

Carlos Sánchez Posleman, titular de la Clínica San Jorge, alertó sobre la inminente caída del convenio con la Obra Social del Estado Fueguino y cuestionó la falta de soluciones de fondo. Apuntó a la falta de acuerdos políticos y denunció complicidad gremial en desvíos históricos de aportes.


USHUAIA.- A días de que venza el convenio que la Clínica San Jorge mantiene con la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), el Dr. Carlos Sánchez Posleman advirtió que la situación es crítica y denunció la falta de voluntad política para resolver la crisis estructural del sistema de salud provincial.

“El 10 de julio se cae el convenio con la OSEF y no sabemos qué va a pasar”, confirmó el titular de la clínica en FM Master´s. Según Posleman, la Legislatura no logró dictamen de comisión para tratar la ley de financiamiento de la obra social: “No tienen los votos necesarios y hay un gran desconocimiento por parte de algunos legisladores sobre la realidad financiera de la obra social, que está quebrada”.

El médico apuntó contra quienes se oponen a la reestructuración: “Podemos discutir la mala gestión, pero la verdad es que la OSEF se desfinanció por el aumento de los costos de medicamentos, nuevas tecnologías y una industria farmacéutica sin control. Ningún gobierno nacional pudo regular los precios de los medicamentos que a veces salen el doble o triple que en otros países”.

Posleman se refirió a sectores gremiales que impulsan medidas de fuerza contra los cambios en la OSEF. “Hoy están haciendo un paro en las escuelas en defensa de la obra social. Quisiera saber qué hacemos si viene un enfermo que hay que operar del corazón y la obra social no puede cubrirlo. Nos están llevando a un sistema de salud equivalente al sistema educativo: sólo el que tiene plata accede”, lanzó.

En su análisis, recordó que durante años se toleraron desvíos de aportes a otras obras sociales: “Nunca vi a un gremialista denunciar que un bancario, un trabajador judicial o del puerto aportaba a otra obra social en actividad y luego venía a jubilarse con OSEF. Siempre hubo complicidad sindical”.

Además, apuntó contra deudas históricas acumuladas durante los gobiernos de Fabiana Ríos y Rosana Bertone: “Se hicieron planes de pago en cuotas fijas que se licuaron con la inflación. Es un problema que se viene denunciando desde 2021, pero no se resolvió”.

El director de la clínica alertó sobre el impacto que tendrá la falta de financiamiento para quienes más lo necesitan: “El que está enfermo está preocupado por su tratamiento. Tenemos cirugías oncológicas programadas y pacientes crónicos que hoy no saben si van a poder continuar. No podemos volver a los años donde dependíamos de aviones sanitarios para evacuar pacientes. Hoy, si no hay solución, volveremos a eso”.

Posleman fue más allá y denunció presiones políticas: “Hay una minoría ruidosa que patotea a los políticos, que terminan pensando más en su capital político que en la salud de miles de afiliados”.

Para cerrar, hizo un llamado: “Si hay una propuesta superadora, bienvenido sea. Pero no podemos dejar sin cobertura a la gente. Peleo por un sistema de salud digno, no por la clínica ni por el hospital. Si no cuidamos el sistema solidario, vamos a terminar con un esquema de salud para ricos y sin derecho para quienes más lo necesitan”.

El futuro del convenio con la Clínica San Jorge depende ahora de lo que resuelva la Legislatura fueguina, mientras la incertidumbre crece entre afiliados y prestadores.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias