jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº2409

Generales | 10 jul 2025

“No está cubierto, no hay convenio”:

Posleman marca límites a la OSEF y advierte que cambiar autoridades no resolverá la crisis

15:20 |El titular de la Clínica San Jorge, Dr. Carlos Sánchez Posleman, confirmó la suspensión de la atención a afiliados de OSEF tras la caída del convenio prestacional. Aseguró que el problema es financiero y reclamó respeto por los acuerdos firmados.


Por: Diego Sotomayor

USHUAIA.En medio de la crisis financiera que arrastra la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), la Clínica San Jorge interrumpió este miércoles la atención a sus afiliados, excepto en casos de riesgo de vida. El titular de la institución, Dr. Carlos Sánchez Posleman, fue contundente: “No está cubierto, ahora no hay convenio”, señaló, y aclaró que se encuentran en negociaciones para restablecerlo.

En declaraciones a FM Master´s, Posleman cuestionó los rumores sobre posibles cambios en la conducción de OSEF: “Sería el peor de los errores pensar que reemplazar a la presidenta Mariana Hruby o al vicepresidente Leonardo Olgiatti resolvería algo. Este es un problema fundamentalmente económico y financiero”, subrayó.

Reclamo para sostener el convenio original

Posleman precisó que el convenio con la obra social se venció el 10 de julio y enfatizó que “lo único que pretendemos es que se respete el convenio con las actualizaciones correspondientes según el aumento de los salarios”, en referencia a los acuerdos ligados a los sueldos del empleo público y del personal de ATSA.

“No tenemos ningún problema en seguir trabajando si se respeta el contrato vigente. Pero si no se respeta, hay que hacer un convenio nuevo y no hay tiempo para hacerlo en 24 horas”, advirtió. Además, aclaró que el proceso administrativo para rubricar un nuevo acuerdo “lleva su tiempo” porque debe pasar por varios organismos estatales.

Atención suspendida: solo urgencias y reintegros

Hasta tanto no se firme un nuevo acuerdo, los afiliados de OSEF no tienen cobertura en la Clínica San Jorge para consultas y prácticas habituales. “Estamos tratando de resolver esto con buena predisposición de ambas partes, pero mientras tanto no hay convenio. Veremos si llegamos a un acuerdo hoy, mañana o dentro de una semana”, indicó.

El médico explicó que la institución solo atenderá patologías de urgencia con riesgo de vida que no puedan resolverse en otro centro. Para el resto de las prestaciones, los pacientes deberán pagar de forma particular y solicitar luego el reintegro ante la obra social. “Pueden pagar con tarjeta y después pedir el reintegro para que les devuelvan la plata”, detalló.

“No podemos seguir siendo la variable de ajuste”

Consultado por la reciente ley de salvataje económico votada por la Legislatura para inyectar recursos extraordinarios a la OSEF, Posleman se mostró cauto: “Le da un flujo fresco de fondos para achicar el pasivo, pero ni siquiera para cumplirlo todo”, afirmó.

A su vez, destacó que detrás de la San Jorge hay múltiples actores que sostienen el sistema de salud: “Yo soy la cara visible de muchos prestadores que están atrás. Algunos no quieren salir y otros son muy chicos y tienen temor a quedarse sin trabajo. Está la industria farmacéutica, las farmacias, los protecistas. Todos están afectados”.

En ese marco, fue claro: “No queremos seguir siendo nosotros la variable de ajuste para sostener la obra social. Lo único que pretendemos es que se cumpla el contrato que firmamos y que es de acuerdo a los ingresos de la OSEF. Nada más, no pedimos otra cosa”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias