jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº2409

Política | 10 jul 2025

Unidad real con principios

Martín Pérez confirmó que Provincia Grande buscará liderar una alternativa amplia para enfrentar el modelo libertario

16:20 |De cara al vencimiento del plazo para alianzas y candidaturas, el intendente de Río Grande expuso su visión: “No podemos seguir replicando modelos de unidad que fracasan; queremos una alternativa sólida, multisectorial y con principios claros para defender Tierra del Fuego”.


En declaraciones a FM Ushuaia, el intendente de Río Grande y referente de Provincia Grande, Martín Pérez, adelantó definiciones políticas clave a pocas semanas de la fecha límite para la presentación de alianzas y candidaturas. El dirigente afirmó que su espacio trabaja para consolidar un frente político amplio, multisectorial y multipartidario, que tenga como eje central la defensa de Tierra del Fuego ante el impacto de las políticas del Gobierno Nacional.

En un contexto de ajuste y recorte de fondos que golpea fuertemente a las provincias y municipios, Pérez fue contundente al evaluar el escenario electoral y la estrategia de su espacio:

“No podemos seguir replicando modelos que no han funcionado. Ir todos juntos para que al día siguiente esa unidad se rompa en mil pedazos no puede ser el camino. La unidad para satisfacer los egos de los dirigentes no sirve”, enfatizó.

En este sentido, el intendente aclaró que Provincia Grande no descarta el diálogo con otros sectores, pero siempre bajo principios claros y sin forzar alianzas que no sean sostenibles en el tiempo:

“Con esto no quiero decir que cerramos las puertas al diálogo. Somos hombres de la política. Pero las discusiones tienen que ser profundas, sólidas, con perspectiva de futuro, no agotarse solo en una elección eventual”, remarcó.

Pérez reiteró que la prioridad será la defensa irrestricta de Tierra del Fuego, frente a un modelo nacional que —según advirtió— ataca directamente la industria y el desarrollo local.

“La gran mayoría de nuestros vecinos se consideran independientes, pero quieren que trabajemos en defensa de nuestra provincia. Ese va a ser el principio fundamental si este espacio se conforma como alternativa en octubre”, sostuvo.

Respecto al escenario político nacional, el intendente negó que su espacio busque replicar fórmulas de otras provincias:

“A mí me tiene sin cuidado lo que se defina en otra provincia del país. La realidad política de Tierra del Fuego es la realidad política de Tierra del Fuego”, enfatizó, marcando distancia de esquemas como el de Buenos Aires, donde libertarios y el PRO sellaron una alianza mientras el peronismo kirchnerista formalizó el Frente Patria.

En esa línea, adelantó que Provincia Grande buscará encabezar una tercera vía fueguina, dialogando también con organizaciones gremiales, sociales y vecinos de a pie:

“Nosotros siempre hemos sido amplios en nuestra forma de hacer política, sin atacar a nadie. Hemos recibido ataques y críticas con mala intención, pero nuestro camino es claro: la defensa de Tierra del Fuego”.

Consultado sobre si este armado se posiciona como oposición al oficialismo nacional, Pérez fue categórico:

“Sí, por supuesto que va a ser un espacio opositor. He sido muy crítico de prácticamente todas las decisiones de este gobierno”, afirmó, cuestionando la eliminación de organismos históricos como Vialidad Nacional:
“Destruir organismos con 70 años de vida de un plumazo me parece una aberración”, resumió.

A semanas de los plazos clave del calendario electoral —7 de agosto para alianzas y 17 para presentación de listas—, Provincia Grande se perfila como un actor central para articular un frente que dispute el electorado fueguino, más allá de la grieta nacional entre libertarios y kirchneristas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias