sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Generales | 11 jul 2025

UEJN

Citan a indagatoria a los exdirigentes Simón Bechis, Daniel Oscar Vidal y Lucas Mendez Stiglich

Así lo expresaron en un comunicado publicado en redes sociales por la Unión de Empleados Judiciales de la Nación seccional Tierra del Fuego. “En el marco de la denuncia penal oportunamente formalizada contra Luis Simón Bechis, Daniel Oscar Vidal y Lucas Mendez Stiglich, los mismos han sido imputados por los delitos de defraudación por intermediación financiera ilegal y administración fraudulenta en perjuicio de la UEJN por desfalco de fondos sindicales en su beneficio personal”.


En virtud de ello, tanto Bechis, Vidal y Mendez Stiglich, en el marco del proceso penal 2604/2022 en trámite ante el Juzgado Correccional Federal Nro. 8 a cargo del juez Marcelo Martinez de Giorgi han sido llamados a prestar indagatoria “en atención al cúmulo de prueba fehaciente aportado por nuestra organización sindical, así como también de otra ordenada y producida por el nombrado magistrado”.

En otro párrafo, desde la nueva comisión indican: “Exhortamos a la justicia nacional para que se haga justicia de manera imparcial, condenando eventualmente a quienes resulten responsables con todo el rigor de la ley”.

Firman el comunicado el Facundo Lerarios; Comisión Directiva Seccional y Federico Villone; Comisión Directiva Nacional.

 

 

 

 La causa

 

 En noviembre del 20202, la Comisión Directiva de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN), dispuso mediante la realización de una asamblea extraordinaria en Mar del Plata, expulsar a los ahora imputados, Luis Simón Bechis, Daniel Vidal y Lucas Mendez Stiglich, dirigentes fueguinos que fueron cuestionados dentro del ámbito gremial y que derivó en una intervención de la seccional N° 1 de Tierra del Fuego.

En la disposición gremial se recordó que “ante la gravedad de los hechos denunciados, la Comisión Directiva Nacional determinó intervenir dicha seccional, designando para ello al Cro. Federico Villone quien llevó adelante -conforme las directivas dadas por la conducción nacional- la tarea faraónica de regularizar la Seccional y revertir la visión equivocada que los/as compañeros/as tenían de la Unión, en virtud de los reiterados actos reprochables que Luis Simón Bechis, Daniel Oscar Vidal y Lucas Méndez Stiglich (a los que se suspendió preventivamente por el plazo de 30 días) habían llevados a cabo a espaldas de la Organización”.

En otro párrafo la comisión habla “concretamente de abuso de autoridad, malversación de fondos de la Unión en virtud del uso indebido de nuestro patrimonio, discrecionalidad y arbitrariedades a favor de quienes consideraban “los suyos” en detrimento de quienes identificaban como “marrones”. Sumado a esto, recibimos denuncias de acoso -en todas sus formas- y violencia laboral perpetrada por esos tres personajes con total impunidad, escudándose en los cargos que detentaban dentro de la Organización”.

La asamblea extraordinaria resolvió por unanimidad el pasado 28 de octubre que “lo actuado por la Comisión Directiva Nacional y determinó, a su vez, en orden a la gravedad de las imputaciones y prueba aportada, la expulsión de nuestra Organización de los tres involucrados: Luis Simón Bechis, Daniel Oscar Vidal y Lucas Méndez Stiglich”.

Las máximas autoridades se comprometieron a profundizar “los mecanismos de control -financieros y de gestión- para garantizar absoluta transparencia, en espejo con la dinámica efectuada a nivel nacional. Asimismo, se establecen protocolos específicos de actuación en casos de acoso y violencia laboral”. Ambos ejes fueron aprobados por unanimidad.

Asimismo, señalaron que lo decidido “da cuenta cabal de la estatura moral de nuestra Organización. De la madurez de nuestros/as congresales que -acorde a los nuevos tiempos- ponen el eje central en el trabajador/a y su dignidad, que no naturalizan situaciones de acoso y/o violencia y dicen basta a la utilización de la Unión con fines espurios”.

Por último, se mencionó en el comunicado – que “nuestra Organización es digna y tiene autoridad moral para debatir y luchar porque esos valores están presentes en quienes la integramos. Los que procuran rédito personal, ventajas, privilegios, hacer negocios desviándose del cauce de la organización, saben con total certeza que en la UEJN no tuvieron, no tienen, ni tendrán jamás espacio para actuar. Ahí radica nuestra fuerza”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias