

RIO GRANDE.- En el marco del multitudinario acto por el 104° aniversario de Río Grande, el intendente Martín Perez brindó una rueda de prensa donde abordó la proximidad de las elecciones de "medio término" y el futuro de su espacio político, Provincia Grande.
Señaló que, si bien aún falta para agosto, momento en que se definan las candidaturas, su espacio trabajará para presentar una propuesta y una "alternativa" en las próximas elecciones, abarcando toda la provincia y que llegue a Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. La idea es "proyectar" a nivel nacional, a través de representantes en el Congreso, sean senadores o diputados, la "buena gestión" y los "aspectos positivos" desarrollados en el municipio durante sus seis años de gobierno.
Una fuerza amplia
El intendente de Río Grande adelantó Provincia Grande podría llevar adelante alianzas con otros sectores, no solo partidos políticos, sino también con "organizaciones de trabajadores gremiales, de la sociedad civil, con vecinos de a pie". Como ejemplo de esta amplitud, mencionó un almuerzo popular por el 9 de julio, donde el 70% de los asistentes eran "vecinos de a pie, que se consideran independientes, pero tienen en claro una sola cosa, que es defender Tierra del Fuego". En esa sintonía, cree que "hay camino para transitar, para recorrer sin ir en contra de nadie".
Sobre este punto, Martín Perez fue tajante al señalar que "nosotros no hacemos política en contra de nadie, pero sí somos claros a la hora de defender los principios que tenemos". En tanto, criticó duramente la política nacional actual, señalando que "no se puede seguir cerrando organismos nacionales que han permitido la construcción de un federalismo en la Argentina, como pasa con Vialidad Nacional". Consideró que "borrar de un plumazo organismos que tienen 70 años de existencia en nuestro país no creo que sea el camino", aunque reconoció la necesidad de corregir errores, pero no "deshaciendo tanto esfuerzo y sacrificio a lo largo del tiempo".
Mensaje esperanzador
Finalmente, el intendente dirigió un mensaje a los riograndenses, pidiéndoles que sigan trabajando juntos, entendiendo que "el camino es colectivo". Instó a la solidaridad y a "tenderle la mano al otro", reafirmando que el Municipio "siempre va a estar presente" para resolver las necesidades de la gente, escuchar y corregir errores, con la visión de un "Estado más eficiente" logrado "entre todos". Concluyó el mensaje pidiendo a los vecinos que ayuden a encontrar el mejor camino posible, "siempre con el horizonte de que Río Grande siga creciendo como una ciudad de trabajo, de obras, de oportunidades y de proyectos de vida".