

Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.- El evento ‘Río Grande se Prende’ celebra sus 15 años, impulsando la actividad comercial y turística de la ciudad. Se busca fortalecer la oferta para atraer turistas y fomentar el desarrollo regional, con el apoyo de autoridades locales del Municipio de Río Grande y
El evento ‘Río Grande se Prende’ no solo celebra la cultura y el comercio local, sino que también fortalece lazos entre profesionales y la comunidad.
En su lanzamiento en
En tanto por
Desde el Colegio de Martilleros y Corredores participaron Patricia Vaquera Herzog y Fernando Allo.
Asimismo estuvo presente el Decano de
Un evento que se consolidó en el calendario de Río Grande
En el marco de esta actividad, también se destacó el ‘Río Grande se Prende’, que celebra 15 años de trayectoria, la vicepresidente de
Bolívar hizo un llamado a la comunidad para que participe activamente en el ‘Río Grande se Prende’, que estará vigente hasta el 26 de este mes. “Esperamos que la gente salga, visite los comercios y conozca toda la oferta comercial y gastronómica. También estaremos publicando la agenda cultural en nuestras redes para que todos puedan organizarse y disfrutar de las actividades”, compartió Bolívar a la vez que invitó a seguir el evento en el canal de Instagram @Rgseprende
Este evento no solo celebra el emprendimiento y la cultura de Tierra del Fuego, sino que también refuerza la colaboración entre las cámaras de comercio, demostrando que el trabajo conjunto puede llevar a grandes logros en beneficio de toda la comunidad.
Por su parte Claudia Fernández compartió que “el ‘Río Grande se Prende’ se ha convertido en un producto fueguino que se vende al país. Comenzó como una iniciativa de
“La cultura es clave en este evento”
En el lanzamiento oficial del 'Río Grande se Prende' 2025, el Subsecretario de Cultura del Municipio de Río Grande, Profesor Carlos Gómez, compartió su entusiasmo por esta iniciativa que, desde hace 15 años, une a
“Estamos muy emocionados de acompañar al ‘Río Grande se Prende’, una actividad que ha crecido y evolucionado a lo largo de los años. No solo se trata de una cuestión comercial, sino que también incluye una rica oferta cultural”, afirmó Gómez.
En este sentido, destacó la importancia de llevar actividades artísticas y culturales a lugares que, de otro modo, no tendrían acceso a ellas. “El municipio está comprometido en potenciar esta movida, y
El Profesor Gómez también hizo hincapié en el impacto positivo que tiene este evento en la difusión de los artistas de la ciudad. “Es fundamental para nosotros que los artistas locales tengan un espacio donde mostrar su talento. Este es uno de los objetivos principales del ‘Río Grande se Prende’”, subrayó.
Uno de los aspectos destacados por Gómez fue
Además, el Subsecretario de Cultura mencionó otros organismos que se presentarán en el marco del evento, como
Gómez también destacó la calidad de
Finalmente, el Profesor Carlos Gómez concluyó enfatizando la decisión política detrás de estas iniciativas culturales. “No se trata solo de palabras vacías; hay fondos y una intención real de seguir sembrando cultura en nuestra ciudad. Estamos comprometidos a seguir creciendo y fomentando la cultura en Río Grande”, finalizó.
El apoyo de TotalEnergies
Por su parte el ingeniero Marcelo Reinó, Gerente de Distrito de Total Austral, confió que “la verdad que para mí es un placer estar acompañando a
Agregó que “este evento que se extenderá hasta el 26 de julio, permitirá a la ciudadanía acceder a las ofertas comerciales de la ciudad y a las propuestas culturales que estamos disfrutando y eso es muy bueno”.
Reinó destacó que Total Austral viene compartiendo con
El InFueTur presente en el lanzamiento
El lanzamiento del 'Río Grande se Prende' coincide con el inicio de la temporada invernal, y Alazard expresó su esperanza de que esta temporada sea fructífera para toda la provincia, especialmente para la zona sur. “Es fundamental tener nieve y diversas ofertas que fomenten el turismo en nuestras localidades”, comentó, enfatizando la necesidad de crear propuestas atractivas para los visitantes.
Además, Alazard destacó la importancia del InFueTur, que recientemente lanzó la oferta de invierno, como un impulso adicional para el turismo regional. “Ojalá que estos eventos sirvan para atraer más visitas a nuestra provincia”, añadió, haciendo hincapié en la colaboración entre el sector público y privado para lograr este objetivo.
“Esta es una reunión de amigos”
En el marco del evento ‘Río Grande se Prende’, autoridades del Colegio de Martilleros y Corredores Departamental Río Grande, Fernando Allo y Patricia Vaquera Herzog, compartieron sus impresiones sobre la importancia de esta iniciativa organizada por
Fernando Allo, martillero y corredor, destacó la relevancia de estar presentes en este evento que se ha convertido en una tradición anual en la ciudad. “No queríamos estar ausentes en este evento tan importante que ya se ha hecho una costumbre en Río Grande. Es una velada de alto nivel, y la banda municipal es una de las mejores de
Por su parte, Patricia Vaquera Herzog, también parte de
Ambos entrevistados coincidieron en que la organización de los martilleros y corredores en esta institución es vital para brindar un servicio de calidad a la comunidad. “Es importante que estén organizados, ya que esto les da un respaldo legal y profesional a nuestros colegas”, concluyó Vaquera, haciendo referencia a la ley provincial 762 que regula la actividad de los martilleros, corredores y tasadores en la provincia.
En el marco del 104° aniversario de la ciudad de Río Grande y del lanzamiento del ‘Río Grande se Prende’, organizado por
“Estoy muy contento de participar en este evento que organiza
Ferreyra, quien ha estado vinculado a la historia de Río Grande desde su rol como Secretario de Obras y Servicios Públicos durante lo que se considera una era fundacional en la época del entonces intendente Esteban ‘Chiquito’ Martínez, recordó el crecimiento en infraestructura que ha experimentado la ciudad. “Siempre hablamos un poco de la historia de Río Grande y sobre todo de la historia económica de la ciudad, con su pujanza y características tan especiales. La gente aquí es muy aguerrida, lo que ha constituido a Río Grande como una ciudad de carácter tecnológico, prácticamente entre las más avanzadas del planeta”, afirmó.
El Decano también hizo hincapié en la necesidad de reactivar el comercio local. “Ojalá que toda esta movida de
Ferreyra concluyó su intervención agradeciendo la invitación y resaltando la relevancia de eventos como ‘Río Grande se Prende’ para el desarrollo de la comunidad. “Es fundamental que sigamos trabajando juntos para impulsar el crecimiento de nuestra ciudad y fortalecer el tejido comercial y social”, finalizó.